Vuelos para que perros y sus humanos viajen largas distancias con comodidad y estilo, la nueva propuesta de Bark Air

En Unotv.com te contaremos sobre la nueva aerolínea Bark Air que será exclusiva para perros y sus dueños, checa los detalles. 

Viajar en avión con tu mascota puede no ser lo más cómodo, pero a partir de este mes de mayo eso puede cambiar con la nueva aerolínea Bark Air, que ofrecerá exclusivos vuelos en primera clase para perros y sus dueños.

La compañía especializada en productos para perros, Bark, se asoció con una empresa de alquiler de aviones y lanzaron Bark Air.

Por su parte, el cofundador y CEO de la aerolínea, Matt Meeker, habló del lanzamiento que es para perros de todos los tamaños y que es ideal para viajar largas distancias con “comodidad y estilo”. 

Lo que se debe saber es que esta es una experiencia de primera clase para el perro y una de clase ejecutiva para las personas. 

“Nosotros le atendemos todo al perro, tratando de reducir su ansiedad y su estrés, para que tenga la experiencia más cómoda y sin miedo en un avión”,

contó el CEO.

[También te puede interesar: ¿Por qué los perros muerden todo cuando son cachorros? Te decimos cómo evitarlo]

Las personas al frente del proyecto comentaron que a los perros se les trata bien y se les mima y llenan de cariños, además de que las almohadas y las mantas están cubiertas de feromonas que hacen que el perro se sienta más cómodo. 

Por si fuera poco, también hay un menú para ellos, golosinas, además de un tratamiento de spa para que sea una experiencia de lujo.

Esta es una idea que tiene más de diez años y se le ocurrió a Matt, quien tiene un Gran Danés que suele no caber muy bien en las líneas aéreas comerciales, ni en bolsas de lona.  Por lo que entonces no podía viajar con él largas distancias.

“Se me ocurrió que debería haber una línea aérea que atendiera a perros de su tamaño para viajar con su gente cómodamente, no en un petate, no en una bodega de carga, que lo traten como un miembro de la familia”,

contó el cofundador.

El avión de lujo tiene capacidad para 14 personas, pero Bark Air no quiere vender más de diez lugares para dejar espacio para diez perros.

Tras los vuelos de prueba, los perros respondieron bien, todo salió mejor de lo que esperaban, esto a pesar de que tuvieron algunas turbulencias significativas, ante esto los perros estaban bien. 

Por ahora las rutas de Bark Air incluyen vuelos entre el puerto White Plains Air del área metropolitana de la ciudad de Nueva York, el puerto Van Nuys Air cerca de Los Ángeles y el puerto Biggin Hill Air de Londres.

El precio es de 8 mil dólares (134 mil pesos mexicanos ) por un vuelo internacional de ida y 6 mil dólares (100 mil pesos mexicanos) por un viaje nacional para un perro y un compañero humano, pero esas cifras podrían cambiar en el futuro, dijo Meeker.

“Los perros no parecieron afectados y estuvieron muy tranquilos durante todo el vuelo. No hubo ningún incidente. Nos dijeron que algunos perros podían tener ansiedad o estrés, por lo que compartimos con ellos golosinas calmantes. Y parecieron funcionar muy bien y calmaron a los perros durante todo el vuelo. Fue una experiencia realmente placentera”,

contó Matt sobre los vuelos de prueba. 

Además dijo que con esto buscan crear una experiencia que llegue a todas las familias que quieran viajar con sus mascotas, por lo que sacarán tantas rutas como puedan, haciendo costos alcanzables para cada familia o en su mayoría. 

“Se nos ocurrió un precio basado en el costo para nosotros de operar el servicio y por eso estamos operando con pérdidas hoy cuando comenzamos. La idea es que con el tiempo, tenemos un camino bastante claro para bajar el precio para el consumidor y nuestros costos y eso viene con escala y más rutas. Por eso queríamos comenzar en un lugar donde pudiéramos medir si había demanda, y parece si lo hay, entonces, debemos dar los siguientes pasos”,

dijo el CEO. 

Hasta ahora Bark Air recibió más de 15.000 solicitudes de nuevos destinos, y piensan agregar vuelos a París, Milán y destinos en Estados Unidos como lo son Chicago, Seattle Florida y Arizona.

Qué opinas