¿Por qué los perros se sacuden después de bañarse?, la ciencia lo explica

Un estudio publicado en en la revista especializada Nature reveló que los perros se sacuden cuando están mojados debido a un mecanismo neuronal y no a un movimiento aleatorio o deliberado. Lo que significa que dicho comportamiento es un reflejo meramente instintivo.
Según los investigadores, cuando un animal sacude bruscamente su cuerpo no sólo lo hace para secarse o limpiarse, sino también, para remover posibles elementos irritantes o potencialmente dañinos.
“El movimiento ayuda a los animales a eliminar agua, insectos u otros irritantes de lugares de difícil acceso. Pero detrás de las sacudidas hay un mecanismo neurológico complejo y hasta ahora misterioso”, aseguran los expertos.
Pero, entonces ¿por qué se sacuden los perros cuando están mojados?
De acuerdo con el estudio, a diferencia de los humanos, para los mamíferos peludos, como ratones, leones, osos, gatos o perros, las sensaciones táctiles tienen una función sensorial de alerta o protección; mientras que para las personas suelen ser agradables.

Para saber esto, los científicos analizaron los mecanismos neuronales en ratones y descubrieron un tipo de receptores ultrasensibles llamados mecanorreceptores de umbral bajo de la fibra C (C-LTMR).
Los ratones recibieron en sus espaldas algunas gotas de aceite. Luego, utilizaron una técnica llamada optogenética que permite controlar neuronas cerebrales específicas mediante la luz.
De esta forma, los científicos observaron que los ratones se sacudían de un lado a otro, tal como lo hace un “perro mojado”, incluso cuando no tenían gotas de aceite en la espalda.
Pero eso no fue todo, posteriormente, los investigadores usaron un método que elimina o desactiva neuronas, y cuando eliminaron los C-LTMR, encontraron que los ratones dejaron de agitarse.
Fue así que los expertos pudieron determinar que la función principal de los C-LTMR es activar folículos pilosos del subpelo de estos animales.
De esta forma cuando “algo cae sobre el lomo de un mamífero peludo, estos mecanorreceptores envían una señal a las neuronas, que transmiten un mensaje al tronco encefálico para moverse como un ‘perro mojado’“, explica el sitio de noticias DW.

Sacudidas y cosquillas en el cerebro de los perros
Los investigadores también descubrieron que existe una relación entre estas sacudidas y el rascado o cosquilleo, así lo explicó Dawei Zhang, autor principal del estudio al sitio especializado IFLScience:
“En nuestros experimentos, observamos que las sacudidas de perro mojado iban a menudo unidas a comportamientos de rascado en ratones”.
De ahí que, los científicos crean que los “sensores” C-LTMR también pueden estar implicados en las sensaciones de cosquilleo”, concluyó Zhang.