¿Por qué no debes limpiar la orina de tu mascota con cloro? Descubre los riesgos

Limpiar la orina de tu perro o gato con cloro es una práctica que puede parecer efectiva, pero esconde un riesgo considerable para la salud de tu familia y tus mascotas. Aunque el cloro es conocido por sus propiedades desinfectantes, cuando entra en contacto con la orina animal, puede desencadenar una reacción química peligrosa.
¿Por qué no se debe usar cloro para limpiar la orina de perros y gatos?
La orina de las mascotas contiene pequeñas cantidades de amoníaco. Cuando se mezcla con el cloro (hipoclorito de sodio), se liberan gases tóxicos llamados cloraminas. Estas sustancias pueden causar irritación en ojos, nariz, piel y garganta, y en casos más graves, afectar órganos vitales como el hígado.
¿Qué efectos pueden causar las cloraminas en la salud?
Según VES Innovación Veterinaria, la formación de cloraminas no sólo irrita las vías respiratorias y los ojos, sino que también se considera que estos compuestos son hepatotóxicos y carcinogénicos. Esto significa que pueden dañar el hígado e incluso estar relacionados con la formación de ciertos tipos de cáncer si la exposición es prolongada.
¿Qué dice la ciencia sobre esta combinación peligrosa?
Un estudio publicado en la Revista de Toxicología (2023) respalda esta información: la reacción entre el cloro y el amoníaco genera gases peligrosos que pueden comprometer la salud de las personas y las mascotas. El informe detalla que estas sustancias son especialmente dañinas para el sistema respiratorio y pueden causar lesiones pulmonares si se inhalan en concentraciones elevadas.
Alternativas seguras para limpiar la orina de tu mascota
En lugar de utilizar cloro, se recomienda limpiar la orina de tu mascota con agua y jabón neutro. También puedes usar productos enzimáticos diseñados para neutralizar el olor y desinfectar sin producir compuestos tóxicos. Enséñame de Ciencia sugiere secar primero el área con papel absorbente y luego limpiar con agua y jabón, o con una solución de bicarbonato de sodio.
[También te puede interesar: ¿Qué beneficios tiene la CURP de mascotas?]
Consejos adicionales para evitar accidentes químicos en casa
- Ventila bien la zona al limpiar la orina de tus mascotas.
- Usa guantes para proteger tus manos.
- Evita mezclar productos de limpieza sin conocer sus reacciones químicas.
- Considera utilizar limpiadores enzimáticos disponibles en tiendas de mascotas.
Aunque el cloro sea un desinfectante potente, no es la mejor opción para limpiar la orina de tus mascotas, cuida a tus peludos y evita problemas de salud en casa.