¿Vuelves de vacaciones? 5 recomendaciones clave para un regreso seguro a casa

Semana Santa es la temporada perfecta para salir de vacaciones, ya sea con la familia o amigos, por lo que debes tomar tus precauciones una vez que regreses a casa.
A fin garantizar un retorno ideal después de viajar, en compañía de tus seres queridos, te compartimos algunos tips.
5 recomendaciones clave para un regreso seguro a casa tras vacaciones
Si vas a regresar a casa después de las vacaciones, sin importar la época del año, no olvides poner en marcha las siguientes recomendaciones:
Revisa el estado de tu vehículo
- Antes de salir, revisa que tu auto esté en buenas condiciones: frenos, llantas, luces, nivel de aceite, agua y combustible
- No olvides llevar una llanta de refacción y un kit de herramientas básicas
Planea tu regreso con tiempo
- Evita los horarios de mayor tráfico o las madrugadas
- Sal con anticipación y considera descansos si el trayecto es largo
- Si te sientes cansado, lo mejor es no manejar
- Siempre lleva contigo los números de emergencia
Informa tu ruta y hora de llegada
- Hazle saber a alguien de confianza cuándo sales, qué ruta tomarás y cuándo esperas llegar
- Comparte tu ubicación en tiempo real
Mantén vigilancia al llegar a casa
- Al llegar, revisa que todo esté en orden: puertas, ventanas y accesorios
- Si notas algo extraño (luces encendidas, cerraduras forzadas u objetos fuera de lugar), no entres y llamas a las autoridades
Sé discreto con lo que publicas en redes
- Evita compartir detalles en tiempo real sobre tu regreso o si tu casa ha estado sola
- Publicar que “ya vas en camino” puede alertar a personas con malas intenciones
¿Qué debes llevar en tu coche al viajar en carretera?
Sin importar a dónde vayas, en caso de viajar en carretera, durante vacaciones, ya sea de ida o de regreso, lleva un kit de herramientas y elementos que puedan ser útiles ante cualquier imprevisto.
Lo que artefactos que debes portar en tu auto son:
- Llanta de refacción
- Cables pasa corriente
- Gato hidráulico
- Linterna
- Llave de cruz
- Triángulos o conos reflejantes
- Chaleco
No olvides que también debes tener a la mano estos números de emergencia:
- 074: Capufe
- 088: Guardia Nacional
- 078: Ángeles Verdes
- 911: Línea de emergencia
Asimismo, antes de regresar a casa, verifica el motor, frenos, llantas y cualquier otro mecanismo de tu coche que pueda presentar algún desperfecto. Esto evitará que sufra alguna falla durante el trayecto.
¿Por qué se debe planificar un regreso seguro a casa tras vacaciones?
Además de que tu familia te espera, se debe planificar un regreso seguro a casa tras las vacaciones debido a que:
Protege tu integridad y la de tus acompañantes
- Mantener medidas de seguridad reduce el riesgo de accidentes o situaciones de peligro, especialmente al conducir largas distancias
Evita contratiempos al final del viaje
- Un regreso planificado y seguro permite prevenir fallas mecánicas, extravíos, robos o retrasos incensarios, lo que ayuda a cerrar la experiencia vacacional si estrés
Reduce riesgos en carretera o transporte
- Las fechas de regreso suelen coincidir con tráfico intenso o condiciones cambiantes del clima
- Tomar precauciones como revisar el auto, descansar antes de manejar o estar atento a terminales reduce significativamente los riesgos
Previene robos o sorpresas en casa
- Al llegar, es importante checar que todo esté en orden en tu casa
- Si alguien más no estuvo al pendiente, pueden haberse presentado incidentes como fugas, cortes de luz o intentos de robo
Facilita la incorporación a la rutina diaria
- Un retorno sin incidentes permite reincorporarse al trabajo, escuela o compromisos con tranquilidad, sin el desgaste físico o emocional de un mal cierre vacacional
Ahora ya lo sabes, si vas de regreso a casa después de las vacaciones, toma en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes y llegar sin problemas.