¿Estás en el programa Vivienda para el Bienestar? Familias recibirán 40 mil pesos en julio

| 15:43 | Sergio Iván González | Uno TV
Vivienda para el bienestar entregará apoyos de 40 mil pesos
Vivienda para el Bienestar se entregará en julio en Edomex. fotos: Cuartoscuro

Uno de los programas sociales que ha causado mayor expectativa entre los mexicanos es el programa Vivienda para el Bienestar, que tiene como objetivo brindar acceso a una vivienda digna y segura a personas que no pueden acceder a créditos tradicionales.

Este programa se aplica en distintas entidades del país y en julio otorga apoyos económicos directos a cientos de familias.

¿Quiénes reciben 40 mil pesos?

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en el Estado de México serán 119 familias las que recibirán 40 mil pesos como parte del programa, con el objetivo de que puedan realizar mejoras en sus hogares como instalaciones sanitarias, eléctricas, de agua potable, entre otras.

El apoyo económico de 40 mil pesos se entregará a familias que forman parte del programa en los siguientes municipios del Estado de México:

  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Nezahualcóyotl
  • Texcoco
  • Tlalnepantla de Baz
  • Valle de Chalco Solidaridad

El objetivo es atender a familias que viven en zonas urbanas con carencia de servicios básicos, y que forman parte de los polígonos de atención prioritaria determinados por el Gobierno de México. Las personas beneficiarias fueron seleccionadas mediante convocatorias previas y visitas de diagnóstico realizadas por brigadas de Sedatu.

¿En qué consiste el programa Vivienda para el Bienestar?

Vivienda para el Bienestar es un programa federal que otorga subsidios directos a las familias para el mejoramiento, ampliación o construcción de vivienda, sin intermediarios ni créditos bancarios. Estos apoyos se entregan en especie o en efectivo y tienen como prioridad a personas de escasos recursos, comunidades indígenas, zonas marginadas o víctimas de desastre natural.

El programa también promueve la autoconstrucción asistida, lo que significa que las propias familias pueden participar en la mejora de su vivienda con asesoría técnica especializada proporcionada por Sedatu.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Viviendas para el Bienestar 2025: ¿cuándo inicia el registro para el programa?]

¿Dónde más se aplica el programa?

Aunque en julio los apoyos se concentran en el Estado de México, el programa Vivienda para el Bienestar también opera en otros estados del país, como:

  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Guerrero
  • Puebla
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo

En estas entidades, Sedatu ha desarrollado acciones de vivienda desde el arranque del sexenio, priorizando zonas con altos niveles de rezago social.

El programa es parte de la política que impulsa el Gobierno de México de mejoramiento urbano y combate al hacinamiento, y continuará operando durante 2025 con base en la disponibilidad presupuestal y las zonas prioritarias definidas por la Secretaría.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]