Arranca quinta mesa de diálogo entre colectivos de desaparecidos y Segob
Esta mañana comenzó la quinta mesa de diálogo entre colectivos de personas desaparecidas y la Secretaría de Gobernación (Segob), en un centro de exposiciones cercano a Paseo de la Reforma. En el encuentro, la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, anunció la integración de un equipo multidisciplinario para atender cada caso.
Equipo multidisciplinario para atender casos de desaparición
Rodríguez explicó que el objetivo es brindar atención adecuada y fortalecer la colaboración entre instancias.
“Vamos a integrar un equipo multidisciplinario en diferentes entidades, no solamente es la Secretaría de Gobernación, hoy estamos aquí con la Fiscalía General de la República y con otras dependencias, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional, tener herramientas suficientes, conocimientos y la formación necesaria”, expresó.
La secretaria de Gobernación añadió que se actuará con apego a la ley: “No vamos a permitir omisiones por parte de ningún funcionario. Habrá tramos de responsabilidad y de sanción”.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fraudes, extorsiones y robos golpean a 3 de cada 10 hogares en México: los focos rojos del Inegi en 2025]
Segob llama a no ser indolentes ante el dolor ajeno
Durante su mensaje, Rodríguez destacó la importancia de la sensibilidad en los procesos de búsqueda.
“Estaremos poniendo todo de nuestra parte. Es un asunto de humanidad que nos involucra a todas y todos, autoridades y víctimas, así como a la sociedad en su conjunto (…) No debemos ser indolentes ante el dolor ajeno”, dijo.
Colectivos piden diálogo y acuerdos
Por parte de los colectivos, Araceli Rodríguez, madre buscadora, hizo un llamado a las familias para continuar con el diálogo:
“Un diálogo auténtico que, sin renunciar a nuestras diferencias, nos permita alcanzar los mejores acuerdos de verdad, justicia y no repetición (…) ¡Los buscamos porque los amamos!”, señaló.
Agenda de las mesas de diálogo sobre desaparición
Las mesas se realizarán hasta el jueves 24 de abril, a puerta cerrada. Los temas incluyen:
- Búsqueda y seguridad
- Identificación humana y forense
- Datos y sistemas de información y bienestar
- Prevención