Así puedes saber si la distribución de tu auto está a punto de fallar

| 19:54 | Redacción | UnoTV
Verifica el estado de la distribución en tu auto. FOTO: Shutterstock

La distribución del motor es uno de los sistemas más importantes en tu auto. Detectar fallas a tiempo puede ahorrarte reparaciones costosas y garantizar un funcionamiento óptimo del vehículo. El saber que es una correa y una cadena de distribución podría ayudarte incluso a mantener bajos costos.

Una banda o correa de distribución es un cinturón, generalmente fabricado de goma, que se encarga de la sincronización del motor. Cuando enciende, la banda se mueve continuamente y mantiene programado el cigüeñal (pieza que se encarga de transformar el movimiento provocado por los pistones en movimiento circular, que pasa a la transmisión y actúe sobre las ruedas y sea capaz de mover al vehículo), y el árbol de levas (un eje de rotación que incorpora distintas palas, encargadas de accionar la apertura y cierre de válvulas, de una forma constante y marcada).

¿Qué es la distribución del motor y por qué es tan importante?

La distribución del motor coordina la apertura y cierre de las válvulas para sincronizarse con el movimiento de los pistones. Si falla, puede provocar daños graves en el motor.

Correa vs cadena: Las diferencias clave que todo conductor debe conocer:

  • Correa de distribución: Más silenciosa y ligera, pero necesita cambio periódico (entre 60 mil y 100 mil km o cada 5 años aproximadamente, hay que recordar que son solo datos de referencia, podría variar en cada situación)
  • Cadena de distribución: Más duradera, puede durar toda la vida útil del auto si se le da buen mantenimiento

¿Por qué muchos mecánicos recomiendan la cadena de distribución?

La cadena de distribución suele requerir menos cambios y es más resistente al desgaste. Aunque puede ser más cara de reemplazar, su vida útil generalmente es mucho mayor que la de una correa.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el líquido de frenos del auto? La guía definitiva que todos deberían conocer]

Los signos de alerta que indican problemas en tu sistema de distribución:

  • Ruidos metálicos extraños al arrancar
  • Vibraciones inusuales en el motor
  • Pérdida de potencia repentina
  • Luces de advertencia encendidas en el tablero
  • Dificultar para iniciar el arranque

¿Cuánto dura realmente una cadena y una correa de distribución?

Una correa de distribución dura en promedio entre 5 a 7 años o 100 mil km aproximadamente. La cadena de distribución, bien cuidada, puede durar hasta 300 mil km o más.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,