¡Mejor no! Calor, carne de puerco y calle: una combinación que puede poner en riesgo tu salud

Fernanda Milagros, como muchos otros, sucumbió a la tentación de unos suculentos tacos de carnitas en la esquina de su casa. Sin embargo, a pesar de ser un lugar conocido, no tardó en enfermarse.

-¿Te enfermaste por consumir carne de puerco?
-“Nada más dolor de estómago, pero porque comí unos tacos de la calle.”

[TE PUEDE INTERESAR:“A mí me gusta”: influencer confiesa “gusto culposo” de comer carne cruda]

Carne de puerco, calle y calor son una mala combinación

El origen de la carne de puerco es crucial. Gabriela Alatorre, maestra en Ciencias de la Unidad de Parasitología de la Universidad Autónoma de México, explica que el cerdo es un animal sensible al estrés, lo que afecta su sistema metabólico y la producción de acidez.

“El cerdo, como es un animal que se estresa con mayor facilidad, igual que el pollo, son animales muy sensibles. Desde el momento en que ya van directo de la granja hacia otro lugar distinto, se estresan y su sistema metabólico empieza a producir mucha acidez”.

Gabriela Alatorre, maestra en Ciencias, Unidad de Parasitología UNAM.

¿Vale la pena correr el riesgo?

La carne de cerdo, a diferencia de la carne de res, tiene mayor cantidad de grasas insaturadas, las cuales se deterioran más rápidamente. Aunque esté cocinada, por sus características físicas es más complicado percatarse si está en estado de descomposición.

“En el caso del cerdo, no la digerimos y no percibimos sensación grasosa al comerlo de cerca. En cambio, la carne de vacuno tiene mayor cantidad de grasa saturada, mientras que la de cerdo tiene mayor cantidad de grasas insaturadas. Una grasa insaturada se deteriora más rápidamente”.

Gabriela Alatorre, maestra en Ciencias, Unidad de Parasitología UNAM

[TE PUEDE INTERESAR:Cuáles son los diferentes tipos de té, cómo se preparan de manera correcta y con qué alimentos se pueden acompañar]

Carne contaminada

Además de padecimientos gastrointestinales, la carne de cerdo puede estar contaminada por cisticercos. La carne se contamina, si el puerquito vivía en un ambiente antihigiénico.

“De una granja pequeña donde no hay higiene, donde se les da el alimento, como tortillas, lechuga, todos los desperdicios se los dan al cerdo, ahí si es muy probable que se desarrolle cisticercos.”

Gabriela Alatorre, maestra en Ciencias, Unidad de Parasitología UNAM
Etiquetas: ,

Qué opinas