Canadá y México impulsan conservación de aves con 11 nuevos proyectos en 115 mil hectáreas

| 12:24 | Eduardo Ramírez Mendoza | UnoTV
Aves. Foto: Cuartoscuro.

Conserva Aves impulsará 11 proyectos comunitarios en México para proteger hábitats de aves migratorias y endémicas en más de 115 mil hectáreas, gracias al respaldo de organizaciones internacionales como Birds Canada, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y Global Affairs Canada.

Estos proyectos forman parte de la iniciativa Conserva Aves, que busca proteger a más de 2 millones de hectáreas en América Latina y el Caribe. Los proyectos seleccionados fueron elegidos entre 34 propuestas comunitarias y están enfocados en la creación o ampliación de áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

Conserva Aves: alianza internacional para proteger aves en México

La iniciativa Conserva Aves es impulsada por organizaciones como American Bird Conservancy, National Audubon Society, Birds Canada, BirdLife International y RedLAC, con la implementación en México a cargo del FMCN, en colaboración con Pronatura Sur A.C. y con el respaldo de la Conanp.

Esta semana, los líderes de los 11 proyectos participaron en un taller de lanzamiento en la Ciudad de México, donde se discutieron prioridades y estrategias de conservación. Estuvieron presentes representantes de Birds Canada, de la Embajada de Canadá en México y de organizaciones comunitarias.

“El Gobierno de Canadá se enorgullece de apoyar la iniciativa Conserva Aves, que incluye una estrategia integral para abordar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático mediante la creación y ampliación de áreas protegidas en beneficio de las aves, la biodiversidad y las comunidades locales”, Susan Pereverzoff, Ministra Consejera de la Embajada de Canadá en México.

Proyectos con enfoque comunitario e incluyente

Cuatro de los proyectos recibirán apoyo de un fondo de equidad dirigido a empoderar a pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y organizaciones lideradas por mujeres, con el objetivo de eliminar barreras de participación en la conservación.

Uno de los proyectos destacados es SOS Soluciones, en Oaxaca, que trabajará con mujeres y líderes indígenas para ampliar una zona protegida y crear cuatro nuevas, sumando 20 mil 500 hectáreas destinadas a la protección de aves.

Especies protegidas por Conserva Aves: aves migratorias y endémicas

Las nuevas áreas protegidas brindarán refugio a especies endémicas en peligro, como el colorillo ventriblanco, exclusivo del Istmo de Tehuantepec, y a especies migratorias canadienses, como el escribano de collar castaño, que habita temporalmente en el norte de México.

La colaboración entre Canadá y México a través de Conserva Aves refuerza el compromiso binacional con la protección de la biodiversidad y los hábitats compartidos por especies migratorias.

“El anuncio positivo de hoy en México demuestra lo que se puede conseguir cuando la colaboración global da voz a las comunidades locales. Las aves como el colibrí rufo no reconocen fronteras, y la conservación tampoco debería hacerlo. Me enorgullece ver cómo toma forma esta colaboración y el papel que está desempeñando Canadá en la protección de la naturaleza tanto en su país como en el extranjero”, Patrick Nadeau, presidente y director ejecutivo de Birds Canada.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: