Candidaturas judiciales compraron encuestas y publicidad, acusan organizaciones
Casi 400 candidaturas de la elección judicial de este 2025 compiten violando las reglas del INE, al haber comprado pautas publicitarias en redes sociales y difundido encuestas, pese a estar prohibido.
Las irregularidades fueron documentadas por el Observatorio Electoral Judicial, que anunció que el 31 de mayo denunciará ante el INE a 380 aspirantes, señalando que muchas de ellas buscan cargos en la Suprema Corte y el Tribunal de Disciplina.
[TE PUDE INTERESAR:Fechas clave para las elecciones del Poder Judicial 2025]

Organizaciones acusan uso indebido de encuestas y publicidad
De acuerdo con el Laboratorio Electoral, estas candidaturas no sólo comparten encuestas, sino que también han pagado para promoverlas, con el fin de posicionar a ciertos perfiles.
“No solamente las están publicando, están pautando, están publicándolas de tal manera que están posicionando candidaturas, especialmente ciertas candidaturas de la Suprema Corte y unas muy específicas del Tribunal de Disciplina”.
Daniela Arias, laboratorio Electoral
En algunos casos, se ha identificado:
“Treinta candidaturas han gastado más de 10 mil pesos en promedio, hay personas que tienen un monto más alto”.
Luis Fernández, Observatorio Electoral Judicial
Denuncian errores en las boletas electorales
Además, las organizaciones advirtieron sobre fallas en las boletas con las que la ciudadanía votará el próximo 1 de junio. Señalaron que el 75% presenta problemas de inequidad por cómo se distribuyen los cargos.
“Prácticamente, el 75% de las boletas, tenía algún problema de inequidad por la forma en la que se distribuyeron los cargos”.
Susana Camacho, México Evalúa
Para las organizaciones civiles, todas estas irregularidades comprometen no sólo la equidad de la contienda, sino la legitimidad de las futuras autoridades.
“Quién va a ganar en las urnas, por posibilidad, van a quedar 56%, mujeres y 44% hombres, con las reglas de paridad como están hoy. De 133 personas que ganan, 89 son mujeres y 44 son hombres”.
Luis Fernández, Observatorio Electoral Judicial
Irregularidades afectan la legitimidad del proceso judicial
Las denuncias serán presentadas ante el Instituto Nacional Electoral, con la expectativa de que se sancionen estas prácticas antes de la jornada electoral.
“Todos estos errores se traducirán en la legitimidad de las personas que lleguen al cargo y además, en la gran promesa de la reforma: mejorar la justicia”.
Tania Ramírez, Disentir
Las organizaciones denunciaron que este cúmulo de irregularidades atenta contra la propia reforma judicial.