Centros de Atención para migrantes en México sólo han recibido a 2 mil 16 connacionales deportados de EE.UU.

| 13:28 | Julio César Sánchez Aguilar | UnoTV

Los 10 Centros de Atención para repatriados desde Estados Unidos instalados por el Gobierno Federal en los estados fronterizos han recibido a 2 mil 16 paisanos, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Explicó que muy pocos permanecen en el lugar y que la mayoría se desplaza a sus lugares de origen.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Así te informamos semanas atrás sobre cómo preparaban los Centros de Atención para repatriados desde EE. UU. Éste es el caso del ubicado en Sabinas, Coahuila:

Podrían ampliarse Centros de Atención para deportados

A pesar de que los números son bajos, la mandataria nacional señaló que los Centros de Atención van a continuar instalados varios meses, y el plan “México te abraza” contempla la posibilidad de ampliarlos en caso de que se requiera.

“Son 2 mil 16 personas nada más que se han recibido en los 10 Centros de Atención; ayer pernoctaron 158 personas, y obviamente, pues la capacidad es mayor; de todas maneras, van a permanecer ahí, he tomado esa decisión, también para esperar los siguientes meses y siempre dar el apoyo a nuestros hermanos y hermanas”, dijo Claudia Sheinbaum.

Los Centros de Atención a connacionales están ubicados en los estados de:

  • Baja California: Tijuana y Mexicali
  • Sonora: Nogales
  • Chihuahua: Ciudad Juárez
  • Coahuila: Nueva Rosita
  • Nuevo León: El Carmen
  • Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo

Según el Gobierno, ahí se les brinda asistencia, documentación, registro a programas sociales y 2 mil pesos como ayuda para transportación a los diversos destinos deseados.

La presidenta de México precisó que se les llama “Centros de Atención porque albergues es distinto, porque se atiende con distintas actividades de las distintas secretarías del gobierno para dar para ofrecer distintos apoyos, y realmente quienes se quedan ahí se quedan muy poco tiempo prefieren ir a sus lugares de origen”.

Apenas 17% de connacionales deportados usan Centros de Atención

Con base en la información pública, apenas el 17% de los connacionales deportados están usando estos Centros de Atención, pues apenas el viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, hasta el jueves 6 de febrero, iban 10 mil 964 personas deportadas desde Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, de ese total, 8 mil 425 son mexicanos.