Chimaltlalli 2025: Honor, destreza y hermandad en el campo de batalla

| 01:54 | Alberto Manuel Rodríguez | UnoTV | CDMX

“Chimaltlalli” significa “campo de batalla” en náhuatl. Es el nombre de la competencia internacional donde más de 10 escuelas militares de América se enfrentan.

El Heroico Colegio Militar es la sede en la décima primera edición.

El objetivo es uno: “demostrar aquel grado de adiestramiento, de habilidad y de destreza que reciben cada uno de los cadetes en sus respectivas academias militares, durante su formación militar como futuros oficiales”, destaca Emilio Guzmán, organizador de la competencia.

Hay valores fundamentales: “hay un intercambio de experiencias y se exploran aquellos vínculos de amistad y cooperación en los aspectos de interés común, que representan una fortaleza para poder mejorar cada día”, señala Guzmán.

Canadá, Estados Unidos, Panamá, Guatemala, Honduras, Brasil y El Salvador, son algunos de los países participantes.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Homicidios dolosos en México bajaron 15% en los últimos seis meses: SNSP]

“Me siento motivado, también inspirado por esta vista y esta gran oportunidad y sé que todos mis compañeros nos encontramos de la misma manera”, narra Mario Newball, cadete de Panamá.

México está representado por el Heroico Colegio Militar, Colegio del Aire y la Heroica Escuela Naval Militar de la Secretaría de Marina.

La competencia consta de tres fases: dos diurnas y una nocturna. Este 12 y 13 de marzo se puede ver por el canal de YouTube de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Etiquetas: ,