El pronóstico del clima para este sábado 26 de febrero indica que habrá lluvias en gran parte del territorio nacional debido al sistema frontal número 31 y un canal de baja presión, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México.
El sistema frontal 31 seguirá con características de estacionario sobre el oriente del territorio mexicano y mantendrá interacción con un canal de baja presión en el sureste del país.
Dichos sistemas ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes, las cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas en dichas regiones.
Estados donde se esperan lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Oaxaca (oriente)
- Veracruz (sur)
- Tabasco
- Chiapas
De la misma manera, un canal de baja presión en el interior del país y la entrada de humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México, propiciarán lluvias aisladas y chubascos que podrían acompañarse de descargas eléctricas en el occidente, centro y sur del país, así como en la Península de Yucatán.
Estados donde se esperan chubascos (5 a 24 mm):
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Puebla
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, la masa de aire frío que se asocia al sistema frontal 31, provocará ambiente frío a muy frío al amanecer sobre el noreste, norte y centro de México, siendo gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Pronóstico de temperaturas mínimas este 26 de febrero
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Chihuahua y Durango
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Coahuila
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
- Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz
De la misma manera, una corriente en chorro subtropical, generará fuertes rachas de viento sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana.
- Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, costa de Sinaloa y Golfo de California.