Comisiones del Senado aprueban reforma para prohibir la reelección y el nepotismo electoral

| 00:07 | Ruben Rojas Zenil | UnoTV | CDMX

La reelección inmediata estará prohibida a partir del 2030. El Senado en comisiones aprobó la iniciativa presidencial.

Con esta reforma, quien ostente un cargo de elección popular no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior.

“La reelección rompe con la equidad de la contienda, deja a otros en desventajas y monopoliza las decisiones en las manos de unos cuantos”, expresó Julieta Ramírez Padilla, senadora de Morena.

[TE RECOMENDAMOS: Yunes Márquez se afilia a Morena y Rocío Nahle protesta]

También se prohíbe el “nepotismo electoral”. A partir del 2027 no podrán postularse quienes hayan tenido en los últimos tres años un vínculo civil o consanguíneo con la persona que ocupe el cargo en disputa.

“Inclusive, dentro de los compañeros de Morena hay una tendencia que pudiera estar en esta lógica de permitir este nepotismo, pero nosotros no estamos a favor, hay que romper estas prácticas”, señaló, por su parte, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, senador del partido al que hizo alusión.

Los senadores y diputados del Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el período inmediato posterior al ejercicio de su mandato, dice el artículo 59; de la misma manera detalla que no podrán participar para ser suplentes.

Pero los suplentes que no hayan ejercido el cargo ante la ausencia del propietario, sí podrán postularse para diputado o senador propietario.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Buscan en Diputados estimular a médicos militares con Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos]

La oposición votó a favor de la reforma, pero señaló que se quedó corta.

“Vamos por desterrar el nepotismo, pero vamos en serio incluyendo al Poder Judicial, vamos incluyendo al Poder Ejecutivo, a los organismos autónomos, y a los Partidos Políticos, vamos adelante con esta reforma electoral”, señaló Ricardo Anaya, coordinador del Partido Acción Nacional en el Senado.

Por su parte, Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, acusó incongruencia al asegurar que “los mismos que hoy vienen a proponer que no haya reelección en ningún cargo de elección popular, acaban de aceptar proponer una reforma al Poder Judicial donde se le permite abiertamente, al Poder Judicial, la elección ilimitada en sus cargos”.

El dictamen fue enviado a la Mesa Directiva para su discusión en el pleno.