Conoce cómo pedir apoyo si buscas a un familiar afectado por el sismo en San Diego; SRE ofrece ayuda  

| 17:17 | Marco Antonio Jiménez Arreola | UnoTV
SRE ayuda a Connacionales en EE. UU. por el sismo
SRE ayuda a connacionales en EE. UU. Foto: Getty Images | Cuartoscuro

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras el sismo de 5.2 de magnitud ocurrido en San Diego, California, ofrece asistencia a los mexicanos a través de sus Consulados y el CIAM; conoce dónde pedir apoyo en la búsqueda de algún connacional afectado.

A las 10:08 horas de este lunes 14 de abril de 2025, se reportó un temblor en San Diego, Estados Unidos (EE. UU.) con el epicentro a 4 kilómetros al sur de la comunidad de Julián, en la zona de Pine Hills, a una profundidad de 13.4 kilómetros, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

¿A quién pedir apoyo si tengo un familiar desaparecido en San Diego?

El Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) es un centro de llamadas que te orienta en materia de servicios consulares, estatus migratorio, prevención y protección consular, además de ser un punto de primer contacto entre la población mexicana que requiera asistencia consular de las representaciones de México en Estados Unidos.

El CIAM puede hacer esto por ti:

  • Orientarte para localizar a familiares
  • Asesorarte para localizar a familiares
  • Informarte sobre eventos y actividades cerca de tu consulado
  • Brindarte orientación si has sido víctima de algún abuso o fraude

[TE PUEDE INTERESAR: Sismo de 5.2 en San Diego sacude municipios de Baja California; desalojan edificios por precaución]

Te compartimos el número donde puedes solicitar apoyo:

  • Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) desde EE. UU.: 520-623-7874
  • Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) desde México: 001-520-623-7874

El centro se encuentra disponible a través de la línea telefónica las 24 horas del día, los siete días de la semana.

SRE activa apoyo consular en California por sismo

La SRE informó que provee apoyo consular en tres de sus sedes en EE. UU., para quienes requieran de la atención comparte los teléfonos:

  • Consulado General de México en San Diego 1549 India St. San Diego CA: (619) 843-6399
  • Consulado de México en Calexico, 408 Heber Ave., Calexico, CA: (760) 455-2140
  • Consulado de México en Santa Ana, California. Circunscripción: Condado de Orange, CA: (714) 504-2796

¿En qué partes de EE. UU. y México se sintió el sismo?

Los primeros reportes indican que el sismo en Estados Unidos fue percibido en:

  • San Diego
  • Orange
  • Riverside
  • Los Ángeles

Sin embargo, en Baja California también se sintió con fuerza el movimiento telúrico en los municipios de:

  • Tijuana
  • Tecate
  • Ensenada 
  • Mexicali

A pesar de que las autoridades de Protección Civil no reportaron daños en la mayoría de los municipios, en Tecate la situación fue diferente.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

El Gobierno Municipal de Tecate informó que, debido a daños estructurales provocados por el sismo, las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales permanecerán cerradas de manera preventiva.

Las instalaciones, afueras del Palacio Municipal, sufrieron derrumbes parciales en su interior, agravados por el desgaste que ya presentaba el edificio.

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos realizaron una evaluación de riesgos y determinaron la clausura temporal del inmueble para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y del personal.