Se mantiene Fase I de Contingencia Ambiental en Valle de México, ¿qué autos no circulan?

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) emitido a las 10:00 horas de este domingo 26 de mayo, la Contingencia Ambiental Fase I se mantiene en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Foto: Uno TV

“Continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono”.

Último reporte de la Came

[TE PUEDE INTERESAR: Vuelve Contingencia Ambiental: ¿qué autos no circulan?]

¿Cómo queda el Hoy No Circula por la Contingencia?

Este domingo 26 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación  1, cuyo último  dígito numérico sea  2, 4, 6, 8 y 0
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, ENGOMADO VERDE, terminación de placa  1 y 2
  • Unidades que no porten holograma de verificación: vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
  • Vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre 6:00 y 10:00 horas, con excepción de los que están en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex
  • Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2”, que deban dejar de circular, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué la Contingencia Ambiental no aplica para autos híbridos y eléctricos?]

Recomendación para la salud ante la Contingencia Ambiental

A las personas se les recomienda “evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas”. Infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares deberán acatar especialmente esta medida.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (CDMX) informó que, las condiciones meteorológicas para el Valle de México seguirán siendo adversas para la dispersión de los precursores del ozono.

La alta presión generará viento débil hasta la media tarde, estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y cielo despejado a medio nublado, lo que resulta en radiación solar intensa y temperaturas mayores a los 30°C.

  • Estas condiciones darán lugar al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono. Se alcanzarán concentraciones que se ubicarán dentro del rango de mala a muy mala calidad del aire.

¿Cómo se pueden reducir las emisiones?

Ante la contingencia ambiental se recomienda:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

¿A qué hora es el siguiente reporte?

Será a las 15:00 horas, cuando la Came emita el siguiente reporte en el que se espera que informe sobre si se mantiene o se levanta la contingencia ambiental en el Valle de México.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Qué opinas