Corazón partido: alertan por fraude del 14 de febrero

| 20:59 | Redacción Uno TV | Agencias

Se acerca el 14 de febrero, día del amor y amistad, muchas personas usan aplicaciones para buscar pareja, sin embargo, en ocasiones podría ser peligroso porque podría derivar en estafas, advirtió la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).

¿Cómo se puede realizar un fraude por el 14 de febrero?

En la Revista del Consumidor del mes de febrero, la Profeco advirtió del posible peligro al usar apps de citas. Un ejemplo de un presunto fraude el 14 de febrero podría ser el siguiente ejemplo:

Un hombre que mantenía comunicación con una mujer a través de mensajes fue contactado por ella con una solicitud de préstamo, luego de varios días de interacción en los que compartieron detalles sobre su vida y proyectos personales.

Cinco días después del primer contacto, la mujer mencionó que enfrentaba un problema financiero debido a un malentendido con el corte de su terminal de pagos, lo que le impedía disponer de dinero en efectivo, a pesar de haber registrado ventas y cubierto sueldos. Explicó que el dinero aún no se reflejaba en su cuenta y necesitaba adquirir material para un trabajo importante.

TE PUEDES INTERESAR: ¡También le bajaron dinero! Lety Calderón revela que fue víctima de robo a su cuenta bancaria

En ese contexto, le pidió un préstamo con la promesa de devolverlo esa misma noche. Para entonces, la conversación había generado un ambiente de confianza, en el que la mujer utilizó términos afectivos como “corazón” y “chiquito” al dirigirse a él.

  • El caso evidencia una estrategia recurrente en la que, tras un periodo de acercamiento, una de las partes introduce una petición económica, aprovechando la confianza previamente establecida.

“Pedir un préstamo pequeño, con la promesa de devolución rápida, es una táctica que puede generar una respuesta positiva si la otra persona ya se siente emocionalmente involucrada”, indicó Profeco.