Foto: Cuartoscuro
Como cada tarde, las autoridades de Salud dieron a conocer la cifra actual de personas que han fallecido y de las que han resultado contagiadas por el nuevo coronavirus (COVID-19) en México.
José Luis Alomia, director de epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo que en México suman ya 226 mil 89 casos de contagios y 27 mil 769 muertos por el nuevo coronavirus y ofreció estos otros datos:
Foto: Captura de pantalla
Revive la conferencia de prensa de las autoridades de Salud de este martes 30 de junio.
Reconversión de hospitales
Por su parte, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resaltó las acciones del sector salud y del gobierno para la reconversión de algunos hospitales que atienden a personas que se han infectado con el nuevo coronavirus (COVID-19).
El Autódromo Hermanos Rodríguez, por ejemplo, se había pensado inicialmente que fuera de rehabilitación, o para pacientes en de prealtas; sin embargo, hoy día está atendiendo pacientes con coronavirus con 168 camas, agregó el funcionario.
Ya van más de 957 pacientes atendidos al día de hoy, cerca ya de 1000 pacientes, y ha sido de una enorme utilidad este modelo hospitalario en las instalaciones del Autódromo […] son dos módulos muy grandes, que han dado un gran servicio y, sobre todo, habido personal muy comprometido con la atención médica para pacientes derechohabientes y no derechohabientes, también del Seguro Social”.
Por otra parte, Hugo López Gatell, subdirector de Salud, dijo que la incidencia de casos de coronavirus sigue desacelerándose y que, además, el promedio de fallecimientos es de 600 al día. Sin embargo, aclaró que eso no significa que la pandemia haya terminado.
Te puede interesar
Feminicida presenta síntomas de COVID-19 y posponen su audiencia
La audiencia sobre el doble feminicidio se pospuso porqué el presunto homicida tiene síntomas de COVID-19
Epidemia de COVID-19 se alargaría hasta por 3 años: López-Gatell
El Dr. López-Gatell informó que, según algunas conjeturas científica, la epidemia de COVID-19 se alargaría hasta por 3 años.
Creían que era sólo para viejos: COVID-19 ataca a jóvenes en Colombia
Miguel Velandia, creía que el nuevo coronavirus podía matar sólo a los viejos; ahora es uno de los muchos jóvenes en Colombia que han enfrentado la enfermedad.