Reporte de coronavirus en México, 16 de noviembre de 2020

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que hasta la noche de este lunes, en México se registran 98 mil 861 decesos por coronavirus (COVID-19), así como 1 millón 009 mil 396 casos confirmados acumulados.
Llamó a los ciudadanos y a los tres órdenes de Gobierno a trabajar en conjunto para no tener rebrotes más severos que el primero registrado en el país, que se dio entre el mes de abril y julio de este año.
Agradeció al sector salud por ser la primera línea de combate contra el coronavirus en México, incluyendo a camilleros y conductores de ambulancias, quienes además, dijo, “atienden a la sociedad en el área pública para trasladar a los pacientes a los nosocomios del territorio nacional”.
Ricardo Cortés Alcalá aclaró qué son los casos positivos por asociación epidemiológica, y explicó qué personas ya no necesitan hacerse la prueba de coronavirus y por qué:
“Si en casa viven cuatro personas y supongamos que uno (de los integrantes de la familia) se siente mal y da positivo a una prueba reactiva, (se debe aislar). Si días después (uno o más integrantes de esa familia se comienzan a sentir mal), ya no necesitan una prueba: se trata de casos positivos por asociación epidemiológica.
Informó que la ocupación hospitalaria sigue viendo una tendencia al incremento; sobre todo en las camas de uso general, más no así en las de camas que requieren un ventilador.