¿Cuántos días feriados quedan en 2025? Éste es el calendario oficial

En 2025, hay un total de siete días feriados; así lo indica el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
De acuerdo con lo estipulado por la LFT, los días de descanso obligatorio son aquellos que no son laborales y las personas trabajadoras deben recibir su salario diario, más uno doble.
¿Cuántos días feriados quedan en 2025?
Hasta este viernes 18 de abril, en México han transcurrido un total de tres días feriados:
- Miércoles 1 de enero – Año Nuevo
- Lunes 3 de febrero – En conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución
- Lunes 17 de marzo – En conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez
Por lo tanto, restan cuatro días de descanso obligatorio, los cuáles son los siguientes:
- Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo
- Martes 16 de septiembre – Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre – En conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana
- Jueves 25 de diciembre – Navidad
[TE PUEDE INTERESAR: Puentes 2025: ¿Cuál es el primer festivo y cuántos días descanso obligatorio habrá este año?]
¿Qué sucede si se trabaja un día feriado?
En caso de laborar un día de descanso obligatorio, el artículo 75 de la LFT establece que las personas trabajadoras que deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a obtener un salario doble, además del salario normal, es decir, un pago triple.
“Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, indica.
Aunado a lo anterior, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la misma normativa.
“Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo”, señala.