Diputados aprueban Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

| 16:54 | Gustavo Castillo | Uno TV

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. A la iniciativa, que fue enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024, se le dio luz verde por unanimidad y solamente 2 abstenciones.

Al fundamentar el dictamen, el diputado de Morena y general en retiro, Luis Arturo Oliver Cen, precisó que la iniciativa inicial tuvo que ser reelaborada por la propia Secretaría de la Defensa Nacional.

“El personal técnico de la Comisión de Defensa Nacional realizó el análisis de la iniciativa para poder elaborar el dictamen correspondiente, que significa la reforma a 59 artículos y algunas adiciones a otros. Durante el análisis, se detectaron algunas inconsistencias, surgieron dudas y se detectaron áreas de oportunidad”, Luis Arturo Oliver Cen, diputado de Morena

La reforma limita la prohibición, refuerza la regulación y el control de armas. Además, plantea establecer la obligación para que quien posea un arma de fuego de manera legal designe una persona responsable.

“La persona titular, designe a una persona responsable ante el Registro Federal de Armas, para que, en caso de fallecimiento o declaración especial de ausencia, con la finalidad de que la persona designada realice el trámite de destino final del arma”. Luis Arturo Oliver Cen, diputado de Morena

La iniciativa brinda protección jurídica a los deportistas de caza y tiro, siempre y cuando sean socios de un club o asociación debidamente acreditado ante la Sedena.

De igual manera, se transfiere tareas que tenía asignadas la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana e impone controles más estrictos.

“Hay disposiciones precisas sobre la adquisición, posesión, portación, transporte, almacenamiento, fabricación y comercios de armas, esto para evitar cualquier resquicio legal que pueda ser aprovechado por criminales, delincuentes o comerciantes abusivos”, Ricardo Mejía Berdeja, diputado del PT

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo adquirir un arma en México? Aquí los requisitos para hacerlo legalmente]

También subraya las facultades que ejercerá la Sedena para suspender permisos y delimita un marco de sanciones muy claras.

Tanto la bancada del PAN, PRI y MC votaron a favor de la iniciativa bajo el argumento de que la regulación responsable de armas en manos de civiles es una estrategia para combatir al crimen organizado.

“La regulación responsable de uso de armas por parte de civiles en el marco estricto de la Ley, es también una estrategia para combatir el uso ilegal de armas por parte del crimen organizado, no se trata de armar a la sociedad, se trata de quitarle el poder a quien hoy lo tiene sin ningún control”, Lorena Piñón Rivera, diputada del PRI

La minuta fue enviada al Senado para su discusión y votación.