Paquete fiscal aprobado por EE.UU. no va a afectar a México: Ebrard

| 14:49 | Julio César Sánchez Aguilar | Uno TV
Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Foto: Cuartoscuro

El paquete fiscal aprobado por el Senado de Estados Unidos no tendrá efectos negativos para la economía mexicana, aseguró este jueves Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía. Al contrario, destacó que el acuerdo otorga a México una ventaja competitiva frente a otros países como Vietnam.

México tendrá ventaja de 6 a 1 frente a competidores

De acuerdo con Ebrard Casaubón, con las nuevas medidas fiscales estadounidenses, exportar desde México al mercado de EE.UU. tendrá un costo promedio de 6%, mientras que, para países como Vietnam, ese mismo acceso rondará entre 35% y 40%.

“México va a tener una ventaja de seis a uno en el costo de entrada al mercado de Estados Unidos… significa que, para los productos de Vietnam, que es un competidor, entrar al mercado de los Estados Unidos les va a costar algún porcentaje promedio entre 35 y 40 %, cuando a nosotros nos va a costar en un promedio 6%. Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Con este escenario, el país se perfila como un socio aún más atractivo para el comercio internacional y las inversiones.

“Nuestra ventaja se acentuará”: Ebrard

Ebrard añadió que el balance general es positivo, ya que este nuevo esquema fiscal de Estados Unidos fortalece el posicionamiento de México en el bloque comercial de América del Norte.

“Este sistema que se empieza a configurar, también hay que esperar a ver cómo termina, por consiguiente, el balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar, es lo que estamos viendo, por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”. Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de economía

[TE PUEDE INTERESAR: Senado de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump con impuesto a remesas]

Aunque aún se espera la versión final del paquete, el Gobierno mexicano mantiene una lectura optimista del impacto para el país.