¿El 21 de marzo es festivo o de descanso obligatorio?

En México, el 21 de marzo se celebra el Natalicio de Benito Juárez. A propósito de esta fecha, los alumnos e incluso trabajadores se podrían preguntar lo siguiente: ¿se considera un día festivo, feriado o de descanso obligatorio? En Unotv.com te lo compartimos.
¿Qué se celebra el 21 de marzo?
El 21 de marzo se celebra el Natalicio de Benito Juárez, uno de los personajes más importantes y representativos de México. Al expresidente de la República se le atribuye la siguiente frase: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Según el Gobierno de México, entre sus contribuciones más relevantes se encuentra la instauración de las Leyes de Reforma, las cuales pretendían separar a la Iglesia del Estado.
Su mandato se dio en dos ocasiones, la primera, del 15 de enero de 1858 al 10 de abril de 1864, y la segunda, del 15 de mayo de 1867 al 18 de julio de 1871, de acuerdo con la UNAM. El rostro del Benemérito de las Américas aparece actualmente en los billetes de 20 y 500 pesos.
¿Se considera festivo o de descanso obligatorio el 21 de marzo? Esto dice la SEP y la LFT
Debido al valor histórico de esta fecha, el 21 de marzo sí se considera un día festivo o de descanso obligatorio en México, mismo que se recorre al tercer lunes de marzo, es decir, en este 2025, al 17 de marzo, ya que se contempla dentro de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En el caso de los empleados, por el feriado no se debe acudir a las oficinas. Sin embargo, aquellos que lo hagan, por la naturaleza de su trabajo, deberán recibir un pago triple por prestar sus servicios.
“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, señala el artículo 75 de la LFT.
Puente escolar
Asimismo, de acuerdo con el calendario escolar de la SEP, los alumnos no tienen que asistir a las aulas, ya que el día se encuentra marcado como suspensión de labores docentes. De igual forma, la fecha se recorre al tercer lunes de marzo.
Su puente, como el de los trabajadores que descansen el fin de semana en cuestión, se conformará por los días: sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de marzo.
¿Cuáles son los días festivos oficiales en México?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días festivos oficiales en México son los siguientes:
- 1 de enero – Año Nuevo
- Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero (Constitución de 1917)
- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo – Día del Trabajo
- 16 de septiembre – Independencia de México
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
- 25 de diciembre – Navidad
Por otro lado, los estudiantes no cuentan con la misma cantidad de días festivos que los trabajadores, ya que para ellos también se incluyen:
- 5 de mayo – Batalla de Puebla
- 15 de mayo – Día del Maestro