En elección judicial hubo una participación de entre 12.57% y 13.32%, informa Guadalupe Taddei
La elección judicial en México finalizó con saldo positivo este domingo 1 de junio. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección como histórica.
Guadalupe Taddei aseguró, en un mensaje a la nación, que la elección fue transparente.
[TE RECOMENDAMOS: Cerraron casillas: consulta en Uno TV los resultados en tiempo real de la elección judicial 2025]
Aunque el conteo de votos sigue, la consejera presidenta del INE informó que en la elección judicial se registró una participación de entre el 12.57% y el 13.32%.
Guadalupe Taddei detalló que el cómputo distrital comenzó a las 18:00 horas, por lo que miles de funcionarios y ciudadanos trabajan desde esa hora para recibir los votos en cada una de las 300 juntas distritales.
Para explicar el proceso de lo que pasa en el conteo de los votos en las juntas distritales, la consejera presidenta del INE dio la palabra a presidentes de las mismas, como la maestra María Dolores Ruiz, presidenta del consejo distrital número 10 de la Ciudad de México (CDMX).
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Inician cómputos de elección del Poder Judicial; jornada será ininterrumpida]
“Aquí en Miguel Hidalgo, en el Distrito 10, instalamos 269 casillas. En ellas los funcionarios de casilla integran los paquetes electorales, los cierran, los sellan y los recibimos para que se lleve a cabo el escrutinio y cómputo en los grupos de trabajo”, destacó Dolores Ruíz.
Guadalupe Taddei específico que, en principio, se capturan los votos para ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De la misma manera, destacó que algo importante en estas elecciones es la doble captura y verificación de cada voto “para asegurar que cada boleta refleje, con absoluta certeza, la decisión que ustedes nos confiaron”.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Guadalupe Taddei cerró su mensaje señalando que el trabajo en las juntas distritales se extenderá por lo menos hasta el 10 de junio.
Además, reconoció la labor de ciudadanos y personal del INE en los 300 consejos distritales, “que trabajan con disciplina, orden y gran profesionalismo”.
“También quiero agradecer a las familias de 13 millones de hogares que nos abrieron sus puertas para elegir y capacitar a nuestras funcionarias y funcionarios de casillas y a quienes votaron el día de hoy”, abundó.
¿Qué sigue en el proceso de la elección judicial?
El INE inició este domingo 1 de junio el cómputo oficial de los votos para la elección extraordinaria de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Las sesiones comenzaron de forma simultánea en los 300 Consejos Distritales del país y continuarán sin interrupciones.
[PUEDES LEER: Ya se votó: ¿qué sigue ahora en elección judicial? Fechas clave]
Los resultados de esta elección pueden consultarse en tiempo real en el portal:
Además, cada una de las Juntas Distritales transmite en vivo sus actividades a través de la página del Instituto Nacional Electoral.
A partir del lunes, los cómputos se desarrollarán de 8:00 a 21:00 horas, con dos bloques de trabajo de seis horas cada uno.
Te recomendamos:

Nacional
La mañanera de Claudia Sheinbaum, 2 de junio de 2025

Nacional
Las de hoy | 2 de junio de 2025

Nacional
A las nueve con Uno, toda la información y más, con Pablo Valdés | lunes 2 de junio
