Revive la conferencia del 13 de noviembre sobre COVID-19 en México

La Secretaría de Salud (SSa) federal actualizó, en rueda de prensa realizada a las 19:00 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, los datos del coronavirus en México; no te pierdas el minuto a minuto que Unotv.com trae para ti.

Minuto a minuto

19:55 Ya en la recta final de la conferencia de prensa, López-Gatell confirmó que hay una aplicación móvil para teléfonos celulares, a la que se accede por medio del código QR y que fue creada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, para la geolocalización de casos de coronavirus en espacios cerrados; resaltó que la información de los usuarios está a salvo.

19:51 Subrayó que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” realiza un ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa farmacéutica china CanSino Biologics. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó a López-Gatell que los estudios ya iniciaron y quiénes son los encargados.

  • A las 19:50 horas, López-Gatell abrió con la sección de preguntas y respuestas.

19:44 “¿Puede haber un tercer rebrote? Sí, sí lo puede haber”, advirtió López-Gatell. Añadió, en términos internacionales, que si alguien desea comparar los contagios confirmados de coronavirus de un país con otro, se debe utilizar un cálculo de incidencia de cantidad de contagios confirmados por millón de habitantes: sólo así una comparación sería relativamente aceptable.

19:39 El especialista felicitó a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por el manejo de la pandemia del coronavirus en la zona, acotó López-Gatell, donde es más difícil controlar a la enfermedad debido a la población existente en la capital y en los municipios mexiquenses conurbados que conviven diariamente con la Ciudad de México.

19:33 López-Gatell hizo un exhorto a “editores, editoras; reporteros, reporteras; dueños y dueñas de los medios de comunicación” para que no tergiversen la información a fin de aumentar las ventas de los periódicos, los clics en las plataformas digitales o poder cobrar más caro a quienes buscan anunciarse en sus medios: “tengan un poquito más de respeto” por los muertos de coronavirus en México.

  • Ante cualquier síntoma de coronavirus, “asista al médico de forma inmediata”.
  • La rápida atención médica puede ser indispensable para salvar vidas en México.
  • Aunque primero te hayas sentido mal, luego te hayas sentido bien, “asiste al médico”, insistió el funcionario.

19:25 Entre junio y julio de este año, en México hubo una tendencia de cinco mil 300 muertes a causa del coronavirus por semana. Dijo que ese comportamiento disminuyó en agosto, pero el subsecretario de Salud llamó a la ciudadanía a seguir lavándose las manos frecuentemente o utilizar alcohol gel; a portar correctamente el cubrebocas; a respetar la cuarentena y a aplicar el distanciamiento social.

19:20 Comentó que no se puede comparar la cantidad de casos confirmados de coronavirus en México con los registrados en otros países porque los métodos de realización de pruebas reactivas para identificar a la enfermedad “son muy distintas entre naciones: en México hacemos pruebas a personas que tienen síntomas; en otros países hacen pruebas indiscriminadamente para ver quién resulta positivo, tenga o no tenga síntomas”.

19:16 López-Gatell presentó el informe técnico diario de la SSa sobre coronavirus en México:

  • Decesos: 97 mil 624.
  • Casos confirmados acumulados: 997 mil 393.
  • Casos negativos acumulados: 1 millón 214 mil 892.
  • Casos sospechosos con posibilidades de resultados: 75 mil 159.
  • Casos sospechosos sin posibilidades de resultados: 111 mil 334.
Sana distancia, uso del cubrebocas y cuarentena, medidas para combatir al coronavirus en México. Foto: Cuartoscuro.

19:14 También dijo que el Gobierno de México no impondrá sanciones para personas que no utilicen el cubrebocas, como ya lo hizo el estado de Chihuahua. Además, reiteró que la pandemia del coronavirus en México “va a la baja”, pero esa no es razón, atajó, para que los ciudadanos dejen de implementar las medidas de bioseguridad.

19:09 Asimismo, el subsecretario de Salud insistió en que es mejor una pandemia “que sea lenta, lenta, lenta”, porque de esta manera no se saturan los centros médicos del país; sin embargo, una desventaja de la pandemia “lenta” es que el confinamiento y la “nueva normalidad” se hacen “más largos, largos, largos”.

19:05 El funcionario federal recordó que, en enero de 2020, se realizó la primera conferencia de prensa de la SSa sobre coronavirus en México, fecha en la que el COVID-19 no era más que un tema que sucedía en Wuhan, capital de la provincia Hubei, en China, donde se identificó el primer caso de esta enfermedad en diciembre de 2019.

19:01 Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio la bienvenida a la rueda de prensa de este viernes 13 de noviembre 2011.

Qué opinas