Estado mexicano ofrece disculpa por desaparición de Ivette Melissa Flores Román
El Estado mexicano ofreció una disculpa pública por la desaparición de Ivette Melissa Flores Román, ocurrida el 24 de octubre de 2012, cuando un comando armado la privó de su libertad en su domicilio en Iguala, Guerrero.
“Ofrece una sincera y respetuosa disculpa a la familia Flores Román por las omisiones de las autoridades que incumplieron con las obligaciones constitucionales de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos de Ivette Melisa”
Arturo Medina / subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Segob
¿Por qué fue la disculpa pública del Estado mexicano?
Este acto responde a una resolución del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). A su vez, Sandra Luz Román, madre de Ivette Melissa, llamó a las autoridades a evitar la impunidad en estos casos.
“Por todas esas mujeres desaparecidas, violentadas, silenciadas en el país, porque la violencia contra nosotras no ha cesado, en Guerrero los feminicidios siguen en aumento, la trata de personas persiste y la impunidad se impone por eso, esta disculpa debe convertirse en un compromiso concreto con la vida de las mujeres”
Sandra Luz Román / madre de Ivette Melissa
Sandra Luz, quien creó el grupo Idheas para buscar a su hija, denunció que, a pesar del dictamen de la Cedaw en 2022, no se han cumplido todas las medidas ordenadas en la búsqueda en campo.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Por su parte, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas reconoció el trabajo de las madres buscadoras.
“En México hasta la fecha más de 29 mil mujeres aparecen registradas como desaparecidas”
Jesús Peña Palacios / representante en México, Alto Comisionado ONU DH
Sandra Luz aún busca a su hija Ivette Melissa.