Estado mexicano ofrece disculpas por masacre de Acteal

| 13:52 | Redacción UnoTV |

El Estado mexicano reconoció su responsabilidad y ofreció disculpas por la masacre de Acteal, donde 45 indígenas tzoltziles fueron asesinados el 22 de diciembre de 1997, en el municipio de Chenalhó, Chiapas.

"&Estamos en este acto para ofrecer una disculpa pública a las víctimas, a los familiares, a la comunidad de Acteal y al pueblo tzolzil por este profundo agravio, lo hacemos por convicción y sin condiciones&,

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Desde la Secretaría de Gobernación, y frente a víctimas sobrevivientes de la masacre de Acteal y familiares, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, asumió la responsabilidad del Estado mexicano y ofreció una disculpa por este suceso.

“Asumo a nombre del Estado mexicano el reconocimiento y la responsabilidad del Estado por la violación de derechos humanos fundamentales y ofrezco una disculpa pública a la comunidad de Acteal por los hechos de violencia que dieron lugar a esta masacre&",

Dijo Alejandro Encinas

Fernando Luna Pérez, víctima de la masacre de Acteal, y a nombre de la organización Las Abejas, a la que pertenecían los 45 tzotziles asesinados, aceptó las disculpas. Pero pidió a las autoridades que continúe la investigación de estos hechos y se lleve a juicio al expresidente Ernesto Zedillo.

Por su parte, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, informó que se va a elaborar un análisis contextual de las investigaciones que se realizaron en su momento.

Asimismo, en la ceremonia se firmó el Acuerdo de Solución Amistosa que incorpora a 18 víctimas fallecidas y 12 sobrevivientes. El acuerdo integra medidas colectivas que implican becas educativas; apoyo a vivienda; construcción de caminos; infraestructura hospitalaria; proyectos de electrificación y red hidráulica; y atención médica priorizada para las víctimas.

Te puede interesar: