¿Vas a un concierto? Cuidado: así operan las estafas de estacionamiento

Si vas a un concierto, cuidado con las estafas de estacionamiento. Ana María Alvarado, conductora de “Sale el Sol”, denunció que fue estafada en el concierto de Katy Perry en la Arena CDMX.
Afuera del recinto, pagó a personas que se hicieron pasar por personal oficial y ofrecían un supuesto estacionamiento VIP. Sin embargo, al intentar ingresar al mismo, descubrió que el área VIP no existía.
El hecho ocurrió el sábado 26 de abril, durante la gira mundial The Lifetimes Tour en la Ciudad de México. Y, de acuerdo con reportes, no se trata de un caso aislado, pues también se ha denunciado el mismo tipo de estafa en el Auditorio Nacional y otros recintos.
[TE PUEDE INTERESAR:¡Cuidado! Estafadores usan los formularios de Google para robarte: así te puedes proteger]
Así operan las estafas de estacionamiento en conciertos
Al asistir a conciertos, es común que cerca de las entradas se acerquen personas con chalecos y gafetes falsos para ofrecer espacios de estacionamiento VIP.
Estos supuestos trabajadores aseguran que el lugar para el automóvil tiene beneficios como:
- Cercanía
- Seguridad
- Acceso rápido al evento
Aunque todo es una trampa. Los asistentes, confiando en la apariencia oficial de estas personas, realizan pagos que pueden variar entre 100 y 300 pesos.
Sin embargo, al intentar ingresar al área prometida, los compradores descubren que no existe tal estacionamiento VIP o que el acceso no está permitido.
¿Cómo estafaron a Ana María Alvarado?
Ana María Alvarado relató que estas estafas están bien estructuradas y no sólo ocurren en la Arena CDMX, sino también en otros recintos como el Auditorio Nacional.
“Gente con chalecos, gafete y todo te dicen que te venden el estacionamiento. Lo hacen en varios lados y están muy bien estructurados. Esto no es responsabilidad de los lugares, porque es de las puertas para afuera, pero no compren, no hay VIP”.
Ana María Alvarado
La periodista recomendó a los asistentes no comprar lugares de estacionamiento a personas en la vía pública y verificar con el recinto los servicios oficiales disponibles.
Recomendaciones para evitar fraudes
Para evitar caer en este tipo de fraudes, autoridades y expertos recomiendan:
- Utilizar sólo estacionamientos oficiales del recinto.
- No realizar pagos a personas externas, aunque porten chalecos o gafetes.
- Consultar las páginas oficiales del recinto para conocer servicios disponibles.
- Llegar con anticipación para estacionarse de forma segura.