Familia de Ovidio Guzmán se entrega al FBI: ¿El inicio del colapso de “Los Chapitos”?

| 00:48 | Redacción Uno TV | UnoTV

La estructura de “Los Chapitos” estaría colapsando, tras la sorpresiva entrega de 17 miembros de la familia Guzmán López a las autoridades estadounidenses, entre ellos Griselda López, madre de Ovidio Guzmán y exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En entrevista con Noticias en Claro, conducido por José Cárdenas, el periodista independiente Luis Chaparro confirmó que la entrega ocurrió el pasado viernes en la garita de San Isidro, California, y que se trató de una operación coordinada con el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

[TE RECOMENDAMOS: Familiares del “Chapo” Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.]

“Una fuente del FBI en San Diego me confirmó que habían llegado en un vuelo directo desde Culiacán a Tijuana y cruzaron a pie por el puente de San Isidro. Estaban siendo resguardados en la parte trasera del edificio de CBP”, relató Chaparro.

Según el reportero, esta acción sería parte de un acuerdo de colaboración entre Ovidio y Joaquín Guzmán López con el Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de ingresar al programa de testigos protegidos a cambio de testimonios claves.

“Ambos van a inscribirse al programa de testigos protegidos en Estados Unidos. Eso significa que testificarán contra su propia organización y facciones rivales, como la de los Zambada”, aseguró.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Como el “Chapo”: Iván Archivaldo huyó por túnel secreto durante operativo en Culiacán, revela WSJ]

El hecho marca un giro decisivo en la lucha interna por el control del Cártel de Sinaloa. La salida de casi una veintena de integrantes de los Chapitos debilita seriamente su posición frente a la facción de Ismael “El Mayo” Zambada.

“Esto abre una oportunidad a los Zambada. La salida de 17 familiares muestra una debilidad que puede ser aprovechada por la facción rival”, explicó Chaparro.

Cárdenas subrayó la relevancia de la exclusiva, difundida por el portal Pie de Nota, antes de que los grandes medios nacionales e internacionales replicaran la noticia.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

La seguridad del operativo también fue un factor crucial. Chaparro reveló que incluso se desplegó un francotirador como medida de protección ante posibles atentados durante la entrega.

“Sí, se temía que pudieran sufrir un atentado o incluso ser secuestrados para presionar a Ovidio a no hablar con las autoridades”, explicó.

El escape de Iván Archivaldo por un túnel

En otro momento de la entrevista, se abordó la fuga de Iván Archivaldo Guzmán, actual líder visible de los Chapitos. Según Chaparro, Iván evadió su captura a inicios de año utilizando un túnel subterráneo, tal como lo hiciera su padre.

“Hicimos un recorrido exclusivo por ese túnel gracias a fuerzas especiales del Ejército. Iván escapó por un pasadizo que conectaba su casa con otra contigua. Culiacán está completamente interconectado por túneles”, detalló.

La entrega masiva de los Guzmán López y la revelación de testimonios contra su propia organización podrían representar uno de los golpes más duros a “Los Chapitos” desde la extradición de Ovidio Guzmán en septiembre de 2023.