¿Vas a salir en verano? Condusef advierte sobre fraudes más comunes en vacaciones

| 15:36 | Sergio Iván González | Uno TV
Fraudes en vacaciones de verano
Condusef advierte sobre fraudes en vacaciones de verano. Fotos: Cuartoscuro / Getty

La esperanza de muchos mexicanos está en poder darse un respiro durante las vacaciones de verano, acompañados de la familia, y ponen un gran esfuerzo financiero para lograrlo. Sin embargo, hay quienes también esperan esta temporada, pero para delinquir.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que los fraudes aumentan en este periodo, aprovechándose del entusiasmo de quienes buscan relajación y diversión.

Agencias fantasma: el fraude más común en vacaciones

De acuerdo con la edición de julio de la Revista del Consumidor, los fraudes relacionados con servicios turísticos, compras en línea y movimientos bancarios incrementan durante el verano. La urgencia con la que se toman decisiones antes y durante los viajes, sumada al deseo de aprovechar ofertas llamativas, puede abrir la puerta a engaños.

Uno de los casos más frecuentes son las agencias de viajes falsas, que ofrecen paquetes extremadamente baratos o promociones demasiado buenas para ser ciertas. El modus operandi es claro: una vez que el usuario realiza el pago, la supuesta agencia desaparece o deja de responder, y no hay forma de recuperar el dinero.

Para protegerte:

  • Verifica que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo del estado correspondiente
  • Consulta el Buró Comercial de Profeco, donde podrás revisar antecedentes de empresas y denuncias de otros consumidores

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Fraudes digitales evolucionan pese a mayor precaución de los mexicanos]

Suplantación de identidad: cuidado con correos y enlaces sospechosos

Durante las vacaciones también es común recibir mensajes, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales con supuestos premios, descuentos o promociones. Estos enlaces suelen dirigir a sitios falsos que imitan a los de aerolíneas, agencias de viajes o plataformas de hospedaje. El objetivo es claro: robar tus datos bancarios o personales.

Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No compartas datos personales o bancarios por mensajes o correos no verificados
  • Asegúrate de que el sitio web tenga “https” al inicio y datos de contacto verificables
  • Comprueba siempre las promociones directamente en las páginas oficiales

Cargos no reconocidos: qué hacer si aparece uno en tus cuentas

El uso frecuente de tarjetas en vacaciones también puede dejar un saldo amargo. Muchos usuarios detectan al volver a casa cargos no reconocidos en sus estados de cuenta. Si te ocurre, actúa rápido:

  • Reporta el cargo de inmediato al banco y solicita el bloqueo de tu tarjeta
  • Presenta tu queja ante la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de tu institución financiera
  • El banco debe darte un acuse de recibo con folio, fecha y hora, y abonar el monto en un plazo máximo de 48 horas, mientras se investiga el caso (el proceso puede durar hasta 45 días)
  • Durante ese periodo, el banco no puede cobrarte intereses moratorios ni reportarte al Buró de Crédito por ese cargo en revisión

¿Sospechas que fuiste víctima de fraude? Esto puedes hacer

Si ya caíste en alguna trampa o detectaste un cargo extraño, no lo dejes pasar. Acude directamente a tu banco para reportarlo y pide que bloqueen tu tarjeta. Después, acude a la Unidad de Atención a Usuarios (UNE) de tu institución financiera para iniciar una reclamación formal.

Y si el problema persiste o no recibes respuesta, puedes acudir con Condusef para recibir orientación y acompañamiento. Si fuiste víctima de una agencia falsa, de cargos indebidos o de robo de identidad, lo importante es actuar de inmediato.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]