¿Habrá ley seca el próximo domingo 1 de junio? Esto se sabe

| 23:51 | José Fernando Franco Gutiérrez | UnoTV | CDMX
¿Habrá Ley seca el 1 de junio de 2025?
Foto: Cuartoscuro

El domingo 1 de junio de 2025 se celebrarán en México las elecciones para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Como pasa en cada elección federal o local en el país, los estados de la República establecerán medidas para prohibir la venta de alcohol.

[TE RECOMENDAMOS: ¿Dónde votar en la elección judicial del 1 de junio? Ubica así tu casilla]

Se espera que en México, el 1 de junio, se active la ley seca en todo el país por la jornada electoral, sin embargo, corresponde a cada estado tomar esta determinación.

¿Habrá ley seca en México el domingo 1 de junio por la elección judicial?

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, estipula en su artículo 300 lo siguiente:

  • “El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.

De la misma manera, el artículo detalla que el día de la elección, “exclusivamente pueden portar armas los miembros uniformados de las fuerzas públicas encargadas del orden”.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuándo, cómo y dónde se darán a conocer los resultados de las Elecciones del 1 de junio?]

Hasta ahora, de acuerdo con medios locales, únicamente se ha confirmado la ley seca en Sonora, por la elección judicial. Ningún otro estado se ha sumado a esta acción, sin embargo, se espera que en días posteriores anuncien la prohibición y excepciones en torno a la venta de alcohol el 1 de junio.

  • En las pasadas elecciones de 2 de junio de 2024, las más grandes en la historia del país, cada estado implementó la ley seca con horarios distintos. Por ejemplo, en la Ciudad de México (CDMX) se implementó de las 00:01 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 del domingo 2 de junio.

Cabe mencionar que, dependiendo de las legislaciones locales, en días de elecciones federales se permite el consumo de bebidas alcohólicas por copeo con alimentos en restaurantes.

[NO TE VAYAS SIN LEER: Morena pone freno a adelantados y candado a nepotismo]

En Jalisco, por ejemplo, municipios como Tonalá y El Salto, implementaron la ley seca el domingo 2 de junio de 2024, pero de manera parcial, suspendiéndola a las 18:00 horas, cuando cerraron las urnas.

En aquel año, en Baja California Sur, se permitió la venta de alcohol en hoteles, bares, restaurantes y centros nocturnos de Los Cabos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]