INAH aclara polémica por video de MrBeast: grabación en zonas arqueológicas fue autorizada

| 07:25 | Benell Cortés | Uno TV y Agencias
INAH aclara polémica por video de MrBeast: grabación en zonas arqueológicas fue autorizada
Foto: Getty Images

Luego de la polémica desatada por el video del youtuber MrBeast, publicado el pasado 10 de mayo bajo el título “I Survived 100 Hours In An Ancient Temple”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado para aclarar que la grabación fue autorizada y supervisada conforme a la ley.

El video, que ya supera los 32 millones de visualizaciones, muestra a MrBeast -cuyo nombre real es Jimmy Donaldson– realizando un reto de supervivencia de 100 horas en sitios arqueológicos mexicanos como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.

El contenido generó gran impacto, pero también despertó críticas en redes sociales por supuestas irregularidades en el acceso a zonas restringidas.

Las grabaciones fueron gestionadas legalmente

De acuerdo con el INAH, los permisos para filmar se solicitaron formalmente por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán, y se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del instituto. Además, todas las grabaciones se realizaron en áreas de acceso público o mediante visitas programadas con justificación previa, como sucede con recorridos educativos o comunitarios.

En particular, el INAH aclaró que el equipo de producción accedió a la subestructura del Edificio II en Calakmul, una zona que, si bien no está abierta al público de forma permanente, puede visitarse legalmente con autorización previa.

[RELACIONADO: Cinco zonas arqueológicas que debes conocer en México]

Desmienten escenas del video

El instituto también desmintió varias escenas del video que, por razones de postproducción, se han interpretado como reales. Por ejemplo, no hubo vuelos en dron dentro de El Castillo en Chichén Itzá, como algunos usuarios señalaron, ni se descendió desde helicópteros o se pernoctó dentro de los sitios arqueológicos.

La máscara prehispánica mostrada en la grabación es, según el INAH, una reproducción contemporánea.

“El video contiene elementos teatrales que no ocurrieron en la realidad”, subrayó el organismo. No obstante, también reconoció que la difusión masiva de estos contenidos puede despertar el interés de jóvenes en todo el mundo por la riqueza arqueológica de México, siempre que se promueva desde una visión respetuosa y científica.

Críticas en redes sociales

El video generó controversia en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok, donde usuarios cuestionaron por qué se permitió a un creador de contenido el acceso a sitios arqueológicos que están restringidos incluso para investigadores. Algunos expresaron su preocupación por un posible trato preferencial o comercialización del patrimonio cultural.

@dayanechrissel Mr Beast Menciona al Gobierno Mexicano en su reciente video de los templos mayas #mrbeast #claudiasheimbaum #mexico #greenscreen ♬ sonido original – Dayane Chrissel

Frente a ello, el INAH reiteró que en todo momento hubo supervisión institucional para garantizar la protección del patrimonio arqueológico y que el interés es promover el conocimiento y la valoración de las culturas originarias.

“La teatralidad propia del youtuber no debe confundirse con una falta de regulación. El INAH actuó conforme a derecho”, concluyó el comunicado oficial.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,