INE inicia distribución de 600 millones de boletas de Elección Judicial

| 00:21 | Agustín Velasco | UnoTV | CDMX

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la distribución de 601 millones 987 mil 200 boletas electorales, que serán utilizadas en la histórica Elección Judicial del próximo 1 de junio.

Se trata del doble de papelería que se empleó durante los comicios presidenciales de 2024, lo que convierte a este proceso en uno de los más grandes en la historia electoral del país.

[TE RECOMENDAMOS: INE alcanza 100% de boletas impresas para elección del Poder Judicial]

“Son 601 millones 987 mil 200 boletas electorales de este histórico proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación”, detalló la consejera electoral, Rita Bell López.

  • “El año pasado, cuando realizábamos este mismo acto para la renovación de diversos cargos a nivel federal, se imprimieron un poco más de 317 millones de boletas”, añadió.

Desde una bodega ubicada en Tepotzotlán, Estado de México, comenzaron los envíos a los 300 distritos electorales del país. En estos puntos se armarán los paquetes que posteriormente serán entregados a los funcionarios de casilla.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Ernesto Zedillo reitera, elección judicial es el “fin de la democracia” en México]

  • “En esta elección se elegirán 881 cargos nacionales y mil 800 cargos locales, lo que implica la instalación de más de 84 mil casillas en todo el país y la participación de más de 700 mil ciudadanas y ciudadanos como funcionarios de casilla”, explicó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

La logística de distribución se organizará mediante 26 rutas previamente establecidas, que estarán resguardadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, informó el reportero Agustín Velasco.

Este acto protocolario representa el cumplimiento del mandato constitucional por parte del Instituto, destacaron las consejerías presentes.

“Deja constancia, una vez más, del alto valor de este Instituto Nacional Electoral, pues en tiempo récord y pese a los diversos embates que se han tenido en este proceso, estamos aquí una vez más en tiempo y forma”, afirmó Rita Bell López.

[NO TE VAYAS SIN LEER: Senado respalda estrategia de seguridad de Harfuch 2024-2030; así combatirán delincuencia]

Todo el material deberá estar bajo resguardo de los consejos distritales a más tardar el 17 de mayo, fecha límite para garantizar su distribución en tiempo y forma.

“Comienza a materializarse de manera visible todos los esfuerzos institucionales”, concluyó la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.

Etiquetas: