Jóvenes, los más afectados por la violencia: especialista de la UNAM

| 17:04 | Gustavo Castillo | UnoTV
Homicidios son la segunda causa de muerte en jóvenes
Homicidios son la segunda causa de muerte en jóvenes. FOTO: Getty images

La violencia se ha convertido en la principal amenaza para el sector juvenil en México, afirmó Julia Isabel Flores Dávila, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. De acuerdo con cifras recientes del INEGI, la violencia es ya la primera causa de muerte en personas de 25 a 34 años de edad.

Violencia, principal causa de muerte entre jóvenes en México

Flores Dávila explicó que, entre enero y marzo de 2024, las agresiones y homicidios fueron la segunda causa de muerte entre mujeres y hombres de 15 a 24 años, únicamente por debajo de los accidentes.

Sin embargo, en los grupos de edad de 25 a 34 años y de 35 a 44 años, los homicidios se posicionaron como la principal causa de muerte, reflejando el impacto directo de la violencia en la población más joven del país.

Infancias y adolescentes también sufren la violencia

Durante su participación en el foro “El impacto de las armas en niñas, niños y adolescentes” en la Cámara de Diputados, Flores Dávila destacó que la violencia que ocurre en las calles termina afectando principalmente a las infancias, sobre todo en zonas rurales e indígenas.

[TE PUEDE INTERESAR: Cerca de 9 mil mexicanos sufrieron violencia extrema en 2024, revela Causa en Común]

“La violencia del Ejército contra el narcotráfico, y del narcotráfico contra el Ejército, recae sobre poblaciones indígenas”, advirtió. Agregó que esta violencia en cascada alcanza a las familias, donde el padre puede ejercer violencia sobre la madre, y ambos sobre los niños.

Violencia genera un círculo de reproducción social

La investigadora señaló que los niños víctimas de esta violencia no solo enfrentan miedo, sino que tienen un mayor riesgo de convertirse en actores de violencia armada en su entorno o en relaciones futuras.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Además, advirtió que el fenómeno ha provocado que la sociedad en general se endurezca:

  • Cada vez más personas aprueban la justicia por mano propia
  • Ha aumentado el apoyo a la pena de muerte y, en casos extremos, incluso a la tortura

Flores Dávila advirtió que la inseguridad generalizada está moldeando actitudes sociales más violentas y extremas en todo el país.

Etiquetas: ,