La mañanera de Claudia Sheinbaum, 10 de junio de 2025

| 08:32 | Mario Alberto Ostos Chávez | Uno TV

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia mañanera este martes 10 de junio de 2025.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 10 de junio de 2025

Concluye conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La presidenta dice no estar segura de plantear la situación del Mayo Zambada en una futura reunión con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Sobre las lluvias en Guerrero y que culminaron en aguas negras en la costa de Acapulco. La presidenta responde que hay un programa de desazolve.

Sobre la seguridad en el estado de Guerrero, Omar García Harfuch menciona que hay personal de la Guardia Nacional desplegado en la zona, en especial para atender a mujeres para lo que hay más de 9 mil elementos entre Ejército y Guardia.

En cuanto al comercio ilegal de ganado en la frontera sur, asegura que hay procedimiento de limpieza y se atiende el tráfico de ganado en la zona. Insiste que hay una comisión de EE.UU. en México revisando la situación para frenar paso del gusano barrenador.

Para los migrantes que ya están en CDMX y los centros que se quieren crear en su apoyo, Sheinbaum Pardo dice que es la Jefa de Gobierno la que se encarga del tema.

Hablan también los colaboradores de Clara Brugada asesinados en un atentado. García Harfuch explica que se está trabajando, pero prefieren “guardar la investigación y continuar investigando”.

También se comentó sobre el Buque Escuela Cuauhtémoc, informa que se está revisando el casco, con lo que se determinará si fue falla de motor o que ocasionó el accidente. El buque está asegurado pro 24 millones de dólares, con lo que se reparará y se cubrirán los montos a los deudos del siniestro.

“Estamos con los brazos abiertos”, dice Sheinbaum Pardo para los migrantes que quieran ser repatriados

Sheinbaum Pardo anuncia la colaboración de una empresa de India con Birmex para la generación de vacunas y otros medicamentos.

La presidenta descarta estar a favor de la guerra contra el narco, nuevamente recuerda los cuatro ejes de su estrategia de seguridad y asegura que está funcionando. Ejemplifica con las cifras que muestran la reducción en delitos de alto impacto.

Omar García Harfuch informa que se está trabajando con la Fiscalía del Estado de México, para atender el homicidio del camarógrafo de Canal Once, Dante Gutiérrez, quien murió tras un asalto 

Omar García Harfuch atribuye al Cartel Jalisco Nueva Generación y al Cártel de Sinaloa el reclutamiento de extranjeros, en especial de Colombia, para delinquir en México.

La primera mandataria habla de algunas acciones que se implementan en Estado de México para mejorar las condiciones. “Hay programas de bacheo, repavimentación y la edificación de nuevos Centros de Salud, universidades y hospitales”.

El general secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla Trejo asegura que el ejército no participará en asuntos como el ocurrido en el Foro Alicia “para eso está la Guardia Nacional”, precisa. Claudia Sheinbaum insiste en que no estuvo de acuerdo con la participación militar y tampoco la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En cuanto a las modificaciones en la Guardia Nacional la presidenta Sheinbaum asegura que sólo se definen algunos elementos para complementar con las leyes secundarias.

Sobre los colombianos detenidos en Michoacán, el secretario García Harfuch, precisa que se tiene conocimiento de que no son militares en activo, sino 9 exmilitares y 3 con entrenamiento militar. El funcionario reporta a 69 personas colombianas que ya fueron deportadas a su país. Confirma que algunos de ellos fueron “cooptados por grupos delictivos en México”.

La presidenta recalca que no se puede violentar la soberanía de un país, por lo que no debe de haber ingreso de policías mexicanas en territorio guatemalteco.

La presidenta dice que de darse una reunión cara a cara con su homólogo Donald Trump, se buscara un acuerdo general sobre temas de seguridad; por otra parte, la migración debe ser parte de la agenda, para a que se reconozcan a los mexicanos que tienen años trabajando en EE. UU. y también sobre los acuerdos comerciales.

Sheinbaum asegura que no hay más detenidos en Estados Unidos tras las redadas en Los Ángeles, confirma también que no hay heridos, “pero no con todos se siguieron las medidas mínimas de respeto”. Reitera que no debe ejercerse la violencia, “no estamos de acuerdo con incurrir en actos de violencia”

Sheinbaum Pardo habla sobre el caso del ministro Gerardo Ortiz Mena, asegura que la devolución de impuestos con intereses a empresas no es algo que pueda ocurrir “es un conflicto de interés, porque fue precisamente ese ministro quien redactó la solicitud de devolución de lo ya pagado por parte de los contribuyentes”.

La presidenta responde a la petición de la OEA de no replicar el modelo mexicano de elección del Poder Judicial. Asegura que esta organización no tiene las facultades de sugerir que no se utilice el modelo en otros países “excede completamente su función, entra asuntos políticos que sólo conciernen al Pueblo de México”, descarta que México salga de la OEA y se concentre únicamente en la CELAC, son órganos distintos, explica,

“No es con redadas, no es con violencia… sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobre todo a los que llevan mucho tiempo trabajando allá. También reiterar el llamado a no generar acciones violentas y apoyarnos como siempre lo hacemos “, dice Sheinbaum e insiste con la reforma migratoria integral.

La mandataria asegura que se busca disminuir la migración y atribuye el fenómeno se da por una mejora en “la calidad de vida en México”; por otra parte, explica que los hispanos viviendo en Estados Unidos desde hace más de 10 años “están integrados a la vida de EE.UU. y los necesitan, particularmente a las y los mexicanos”, dice.

Declara que la estrategia de seguridad está funcionando por medio de los cuatro ejes en los que se centra:

-Atención a las Causas
-Fortalecimiento de la Guardia Nacional
-Fortalecimiento de la inteligencia
-Coordinación

La presidenta Claudia Sheinbaum destaca las cifras de reducción en homicidios, recalca que hay 22 personas que no perdieron la vida por motivo de delitos de alto impacto “es un resultado muy importante del gabinete de seguridad”, comenta.

Omar García Harfuch Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, explica los más recientes operativos concretados con éxito para frenar delitos relacionados con el narcotráfico y tráfico de armas. Destaca detenciones e incautación de drogas en Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, entre otros.

Expresa que desde la secretaría de Cultura, hasta la Guardia Nacional, se han implementado acciones para el combate a los delitos. Destaca el funcionamiento de los Tequios del Bienestar, Operativos de la Defensa Nacional, programas como Sí al desarme, sí a la paz, entre otras entidades que se suman a la atención a las causas, principal acción del Gobierno Federal en materia de seguridad.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explica las acciones implementadas para contrarrestar los hechos delictivos en el país. Asegura que en una primera etapa, 38 dependencias del Gobierno de México se han brindado más de un millón 200 mil atenciones a causas.

En el caso de delitos de alto impacto, reporta una disminución anual de más de 43%

Despliega los datos por entidad federativa, destacan Guanajuato, Baja California y Estado de México entre los primeros tres estados que concentran homicidios del total nacional.

Marcela Figueroa Franco, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública ofrece cifras de cómo evoluciona el delito de homicidio doloso. Destaca que se redujo en 22 homicidios diarios de septiembre de 2024 a la fecha.

Inicia conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

[ANTES DE IRTE, LEE: Celebra Sheinbaum jornada electoral exitosa durante Elección del Poder Judicial]