La mañanera de Claudia Sheinbaum, 3 de julio de 2025

| 09:21 | Mario Alberto Ostos Chávez | Uno TV

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia mañanera este jueves 3 de julio de 2025.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum3 de julio de 2025

Presentan cápsula Mujeres en la Historia

Marcelo Ebrard puntualiza que, hasta el momento, en el Plan México ha recibido una inversión que supera los 290 mil millones de dólares.

La presidenta cuestiona que el gobierno estadounidense esté negociando con personajes como Ovidio Guzmán, asegura que se contradicen, pues tachan a las organizaciones como terroristas y se supone que ellos no negocian con terroristas.

“Hay varios estados afectados por las lluvias recientes”, admite la presidenta, habla de Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero y la lluvia “completamente atípica en Ciudad Juárez”. Anticipa que podría haber una evaluación por parte de la Secretaría del Bienestar.

“Se tiene que investigar”, dice la presidenta sobre los casos citados de embarazo infantil, citados en un estudio de la Secretaría de Salud.

La presidenta descarta nuevamente que la ley de investigación espíe a la población. Cita algunos párrafos de la Constitución donde se especifica cómo se puede realizar el monitoreo de celulares. “Son excepciones, comenta”-

Vamos a presentar el tema de la Copa Mundial de Futbol próximamente, dice la presidenta Sheinbaum.

Sobre el crematorio hallado en Ciudad Juárez, Chihuahua, la presidenta pide esperar al gabinete de seguridad local. Será el próximo martes cuando se informe sobre el tema.

Hay platicas con Alemania, India o Brasil para resolver el tema de los medicamentos e insumos médicos, no sólo tiene que ver con la inversión, sino con que se establezcan en nuestro país para que, desde aquí: “se produzcan los medicamentos que el país necesita”.

La presidenta Claudia Sheinbaum resalta la importancia de la soberanía en el tema farmacéutico. Recuerda las experiencias vividas durante la pandemia por COVID-19 “no queremos depender únicamente de un proveedor”, afirma. Asegura que ya no es requisito tener una planta, pero sí la fabricación nacional a la hora decidir, por subasta, a quién se comprarán los insumos médicos.

Neolsym , empresa dedicada a los farmaquímicos realizará una inversión inicial de 500 millones de pesos . Incluirá la instalación de una nueva planta en Jiutepec, Morelos.

Alpharma BioGenTec, asegura una inversión de 800 millones de pesos, este grupo farmacéutico se basa en el desarrollo genético-biotecnológico. Por ello, dentro del plan México se dedicará al desarrollo de vacunas, principalmente.

Genbio , por su parte, anticipó la inversión de 2 mil 400 millones de pesos de inicio y por expansión de mil 600 millones más.

El representante de Kener , empresa farmacéutica mexicana, invierte 5 mil 180 millones de pesos , que incluye la instalación de una planta de desarrollo de material y medicamentos relacionados con la salud cardiaca.

David Kershenobich Stalnikowitz, asegura en su oportunidad, que vienen grandes innovaciones para México y gran beneficio económico. Asegura que, con la llegada de la inversión por parte de las empresas farmacéuticas, llega mayor capacidad de investigación y de productos originales para nuestro país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resalta la importancia del campo farmacéutico y su inversión, especifica que es prioridad para la presidenta Sheinbaum tener autosuficiencia en el país. Argumenta que las empresas de las que hoy se anunciará su inversión “son compañías que han desarrollado soluciones para el país”. Suma también que es un campo en el que económicamente “México tiene grandes posibilidades de crecer”.

Hoy, en lo que la presidenta denominó jueves de Plan México, se abordarán temas de salud y de inversión en la industria farmacéutica en México.

Inicia conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

[ANTES DE IRTE, LEE: López-Gatell será representante de México en la OMS: Sheinbaum]