La mañanera de Claudia Sheinbaum, 3 de marzo de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia mañanera este lunes 3 de marzo de 2025.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 3 de marzo de 2025
Concluye conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Presentan cápsula de Humanismo Mexicano
Sheinbaum descarta que haya aumentado la deuda de Pemex, sino que es algo que depende del dólar. “Hemos seguido fortaleciendo a Pemex”
Sobre las remesas recuerda el monto de los años anteriores que fue cercano a los 64 mil millones de dólares, recalca que ese dinero que ingresa a nuestro país es sólo el 20% de lo que los migrantes generan y que un 80% apoya a la economía de EE. UU.
La mandataria comenta que se prevé que se frene el problema del huachicol mediante leyes secundarias que se han implementado a las reformas energéticas.
Ofrece cifras de migrantes deportados a México: “desde el 20 de enero han regresado 19 mil 663 personas, de las cuáles 15 mil 611 son mexicanas y 4 mil 052 son extranjeras; ayer domingo sólo fueron 313 personas”.
Dice la presidenta que no se busca “topar” precios de gasolina sino que se lleguen a acuerdos tal como se llegó con los gasolineros. Invita a que “no compren donde está caro” y a que reporten a Profeco cualquier irregularidad.
Sheinbaum dice que se está haciendo una revisión de los 50 consulados mexicanos en Estados Unidos para que apoyen a los migrantes, “que acudan a los centros de detención de ICE para verificar que se respeten sus derechos humanos”.
“Si aún y con todo esto Trump quiere implementar aranceles porque no estamos haciendo nada, aquí se muestra que sí hay colaboración”
Presume “una reducción del 49.44% del fentanilo incautado en Estados Unidos”, dice que la fuente es el CBP y que “algo bien” en nuestras fronteras, dice Sheinbaum.

“México está fuerte”, recalca la mandataria.
Sheinbaum insiste en la coordinación como la forma más eficiente de frenar el tráfico de fentanilo y armas entre países. Menciona nuevamente que los aranceles no convienen a ninguno “hemos seguido trabajando en coordinación… los aranceles dependen del presidente Trump y nosotros tenemos planes, hemos trabajado mucho con el gabinete económico”
Sobre la detención de exfuncionarios de Michoacán y colaboradores de Silvano Aureoles, la presidenta pide que esperen el informe de la Fiscalía.
“A ver qué decide la Cámara de Diputados” dice Sheinbaum Pardo sobre la iniciativa para frenar el nepotismo. Si comienza una desbandada, yéndose a otros partidos para participar en cargos de elección popular, “se exponen a que nadie vote por ellos, porque la gente no quiere eso”, dice.
Ya en ronda de preguntas y respuestas, Sheinbaum Pardo es cuestionada sobre los aranceles y cuál es el resultado de la comitiva económica que fue a negociar a Estados Unidos .
“Las reuniones en EE. UU estuvieron muy bien y vamos a esperar a ver que pasa”, llama a tener “temple, serenidad y paciencia”
También detalla que más de 303 mil personas que se han sumado al IMSS como trabajadores independientes.
Zoé Robledo presenta resultados de la creación de empleo, dice que suman 22 millones 430 mil 931 empleos formales “esta es la cifra más alta registrada en un mes de febrero”, hasta ahora se han creado 192 mil 552 en lo que va de 2025.
Comenta que habrá 738 brigadas para la revisión de peso y talla de los más pequeños, también habrá pláticas sobre salud bucal y revisiones de agudeza visual.
Mario Delgado informa que se han entregado 637 mil 272 tarjetas y durante las más recientes asambleas se han registrado más de 30 mil nuevos estudiantes.
David Kershenobich Stalnikowitz presenta los pormenores del programa Salud Casa por Casa que son 5:
1 Atención sin desplazamiento del paciente
2 Prevención primaria y detección de enfermedades
3 Mejor apego del paciente al tratamiento médico
4 Apoyo emocional y social
5 Alivio de sobrecarga de los centros de atención médica
Recuerda que la dispersión para Durango y Veracruz los pagos serán dobles debido al periodo electoral
Montiel da a conocer también el calendario de pagos, comenta que inicia hoy y concluye el próximo 27 de marzo.

Ofrece cifras de la inversión para este bimestre en la dispersión de recursos para los Programas del Bienestar.

Resalta también la entrega de 5 mil 63 tarjetas entregadas de Bienestar Paisano. Programa que tiene por finalidad apoyar a los migrantes repatriados.
Concluyen el periodo de pago a afectados por el huracán John.
A partir de hoy y hasta el 15 de marzo se llevarán a cabo asambleas en las 7 mil 668 Tiendas del Bienestar.
La clínica es nuestra lleva 562 asambleas y participaron 42 mil 276 derechohabientes.
Para la Clínica es nuestra las visitas realizadas suman 6 millones 709 mil 698, con el apoyo de 18 mil 38 profesionales de la salud.
Ariadna Montiel informa sobre los avances en Programas del Bienestar, dice que se han sumado en días recientes a 540 mil. Cifra que permite llegar a 1 millón 76 mil 47 personas registradas en Pensión Mujeres Bienestar.
Respecto al monitoreo de las remesadoras. Resalta el trabajo de la calculadora disponible en la página de Profeco para saber cuál da más por tu dinero.
El funcionario de la Profeco habla ahora del costo de la Canasta Básica, los precios van de los 797.90 a los 981.60 pesos. Destaca que el acuerdo es que se ubique por debajo de los 910 pesos.
Hoy comienzan con el retiro de lonas a las gasolineras que ya han ajustado sus precios por debajo de los 24 pesos.
Comienza con el Quién es Quién en los precios a cargo de Iván Escalante. Comenta que continúan monitoreando las gasolineras, esta semana muestra un precio promedio de 24.08 pesos. Afirma que la mayoría de las estaciones de servicio ya manejan un costo por litro por debajo de los 24 pesos.
Inicia conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo