La mañanera de Claudia Sheinbaum, 4 de julio de 2025

| 09:45 | Eduardo Ramírez Mendoza | UnoTV

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia mañanera este viernes 27 de junio de 2025.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 4 de julio de 2025

Concluye la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

Presentación de la sección Suave Patria.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno vaya a espiar a los ciudadanos con la aprobación de la nueva Ley de Seguridad Nacional e Inteligencia.

Sobre el tema de mujeres menores de edad embarazadas, señaló que se debe dar aviso al Ministerio Público. Cuando una mujer da a luz en un hospital, se debe registrar la edad de los padres, en caso de la madre sea menor de edad, se debe abrir una investigación.

Ante los constantes robos en carreteras, la presidenta dijo que se trabajan tres áreas para evitarlo: Operación Balam, SCIT trabajará en el cierre de entradas ilegales a carreteras y se instalarán cámaras y arcos carreteros para la vigilancia.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC), se ha reunido con empresarios transportistas para saber qué carreteras son las que más robos registran.

Referente al acuerdo de Ovidio Guzmán y el Gobierno de Estados Unidos, la presidenta dijo desconocer de qué se trata. Recordó que para la captura del narcotraficante, murieron agentes mexicanos, por lo que EE. UU. debería de dar información a México sobre el caso.

Manifestó, a su vez, no entender los acuerdos que hace Estados Unidos si tanto asegura que no hace negocios con terroristas. Añadió que hay una orden de aprehensión en contra de Ovidio Guzmán en México.

La presidenta recordó que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo de EE. UU., Donald Trump durante la Cumbre del G7, en el que se planteó un acuerdo más global, en el que se tomara en cuenta seguridad, migración y comercio. 

La llamada que tuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marko Rubio, dijo, fue para darle seguimiento al acuerdo.

Referente a la reforma electoral que se está trabajando, la mandataria federal dijo que no se ha trabajado completamente la ley, pero sí hay avances.

Buscará que no haya tanto dinero público destinado a los partidos políticos, que las elecciones no sean tan caras, que sean transparentes, que la representación proporcional de los partidos políticos se genere de manera distinta a las listas de plurinominales, entre otros. Propuso también la disminución de síndicos y regidores de acuerdo al tamaño del municipio. Hay la posibilidad, además, de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean electos por voto popular. 

Agregó que la reforma podría ser presentada en el próximo periodo de sesiones.

Volviendo al tema de Julio César Chávez Jr., ahora sobre su posible vínculo con el Cártel de Sinaloa, la presidenta dijo que no se abordó dicho tema con el fiscal Alejandro Gertz Manero, salvo la orden de aprehensión que hay en su contra.

Sobre la reunión que sostuvo con empresarios ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo dijo que el llamado que se les hizo es a invertir en el país en las distintas áreas importantes que se tienen. 

Aclaró que no hubo una petición formal sobre alguna área a invertir, pero si la solicitud a que lo hagan.

Sobre la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene una orden de aprehensión en su contra desde 2023, investigación que inició desde 2019.

Sheinbaum Pardo externó su rechazo a la política migratoria del Gobierno de Estados Unidos, esto en referencia a la reciente aprobación de la Big Beautiful Bill del presidente Donald Trump.

Manifestó que los migrantes, sin importar la nacionalidad, no son delincuentes, ya que la gran mayoría va a trabajar y apoya a la economía de EE. UU.. Precisó que México defenderá a los connacionales que se encuentren en Estados Unidos.

Sheinbaum Pardo señaló que se está rescatando el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) para darle más espacio a las piezas artesanales elaboradas por indígenas. 

Sobre las críticas a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que entrarán en función el próximo 1 de septiembre, Sheinbaum Pardo dijo que los opositores están disgustados porque se les acabaron las relaciones personales para recibir favores.

Sheinbaum Pardo recordó que ayer los ganadores de la elección al Poder Judicial recibieron su constancia del Instituto Nacional Electoral (INE).

Sobre la acusación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a una empresa que emitía facturas falsas para una televisora, Sheinbaum Pardo precisó que se revisará el caso.

La presidenta aprovechó el tema del SAT para presentar los ingresos de recaudación fiscal del Gobierno Federal de enero a junio de los últimos seis años.

“En términos nominales hay un aumento de 412% y en términos reales un aumento del 10%, tomando en cuenta la inflación, se recaudó 10% más que el año anterior”, precisó.

Foto: Captura de pantalla.

Manifestó que antes había condonación de impuestos a empresas, pero, enfatizó, eso acabó.,

La funcionaria mencionó quiénes integrarán el jurado que calificará a los participantes:

Jurado Oficial

-Regina Orozco
-Mónica Vélez
-América Sierra
-Javier Ramírez

Jurado Invitado

-Vivi Quintana
-Fernando Rivera Calderón
-Horacio Franco
-Camila Fernández
-Fabián Rincón
-Mario Domm
-A.B Quintanilla 

Agregó que el 45% de los participantes esta en el rango de edad de 24 y 29 años. Hay, dijo, un total de 320 proyectos clasificados.

La secretaria de Cultura inició su presentación en la mañanera dando a conocer los avances de la iniciativa México canta. Señaló que ya se tienen los primeros 365 clasificados del concurso.

Indicó que en el concurso binacional participaron 15 mil 115 participantes; 12 mil 418 de México y 2 mil 697 de Estados Unidos.

La presidenta indicó que en 2008, en el gobierno de Felipe Calderón, se retiró el requisito de planta, provocando la caída de la industria farmacéutica nacional.

Se emitió un decreto para que en la próxima licitación sea tomado en cuenta un elemento central si existen plantas de producción nacional para la compra de medicamentos para el sistema nacional de salud.

Subrayó que los medicamentos genéricos son elementos fundamentales para garantizar medicamentos, los cuales propician la disminución de los precios en medicamentos de patente, hasta cinco veces más bajo.

Precisó, además, que la tercera industria que participa en la industria de medicamentos es el cartón y el papel, el embalaje de los mismos.

Recordó que en 2008 había un desarrollo paralelo de la industria farmacéutica y la industria manufacturera. Agregó que en ese mismo año desapareció el requisito de planta, lo cual fue una disrupción que generó un problema en la capacidad de respuesta ante las necesidades de salud, lo cual fue evidenciado en la pandemia.

El director del IMSS Bienestar presentó cómo México va a producir y tener acceso a medicamentos tras la inversión de laboratorios que se anunció el jueves en la conferencia matutina. 

Señaló que hay 146 ramas manufactureras comerciales y de servicio, 3 mil 359.5 millones de dólares, de los cuales 65.5% es importado.

“Para responder la interrogante de acceso a medicamento hace falta llegar más allá de los almacenes, es algo muy técnico, significa una radiografía de cómo estaba la empresa farmacéutica en nuestro país, es un sector como todos sabemos muy poderoso, y lo más importante que el 65% de este sector es importado, vemos que aquellas actividades son indispensables… lo que más aportamos es producir el embalaje o papeles donde vienen envueltos”, indicó.

La mandataria federal comenzó hablando sobre los temas que se abordarán durante la mañanera:

– Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, sobre medicamentos
– Claudia Curiel, secretaria de Cultura, sobre Suave Patria
– Sección Suave Patria

Inicia la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

[TE PUEDE INTERESAR: Empresarios se reúnen con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional]