La mañanera de Claudia Sheinbaum, 9 de mayo de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia mañanera este viernes 9 de mayo de 2025.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 9 de mayo de 2025
Concluye la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
Presentación de la sección Suave Patria en la que se resaltó la danza antiesclavitud de raíces afroamericanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a la ciudadanía a participar en la elección judicial que se realizará el próximo 1 de junio.
Sobre la petición de extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno del Felipe Calderón, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, Sheinbaum indicó que se tratan de procesos entre México y Estados Unidos.
Dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) brindarán apoyos en el campo a quienes se vean afectados por la sequía.
Sheinbaum Pardo sostuvo que en la Convención Nacional Bancaria y de Valores hubo un acuerdo para otorgarle créditos a las PYMES, con el que comprometen a no solicitar tantos requisitos y que bajen las tasas de interés.
Aseveró que el Gobierno de México demandó a Google por renombrar el Golfo de México a Golfo de América, esto a petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Está ya demandado, ya hubo una primera resolución y se está esperando”, mencionó.
Indicó que la Financiera del Bienestar (Finabien) brindará créditos a diversos programas, entre ellos a los artesanos con 0% de interés. A su vez, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) brindará opciones para evitar el robo de sus diseños.
Subrayó que a nivel mundial hubo casos similares pero sólo en México el Gobierno rescató a los particulares, lo que afectó considerablemente a los mexicanos.
La presidenta presentó el reporte que hizo la Auditoria Superior de la Federación (ASF) con los puntos más relevantes sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
Aseveró que se está buscando un acuerdo para que haya mayor acceso al crédito de la banca mexicana.
Destacó el que los banqueros de México hayan aplaudido cuando dijo “Por el bien de todos, primero los pobres”. Precisó que es un reconocimiento de que cambió el modelo económico del país y que las cosas se están haciendo bien.
Descartó que vaya asistir a la primera misa que dará el Papa León XIV en el Vaticano, aunque adelantó que podría ir en representación del Gobierno de México la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Al ser cuestionada sobre el nombramiento de Robert Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica, la presidenta Sheinbaum felicitó al Papa León XIV y destacó que será alguien allegado a los más necesitados; además de que continuará con el legado de Francisco.
“Primero felicitarle, sabemos que es una persona, es un líder de la Iglesia católica, jefe de Estado Vaticano que también tiene una orientación por los pobres y eso es muy bueno porque va a estar atento; creo yo a las necesidades de quienes menos tienen y al mismo tiempo a la construcción de la paz y prosperidad en el mundo”, aseveró.
La presidenta presentó el tráiler de “Mexican fles”, una película de Sergio Arau y Yareli Arizmendi, quienes participaron hace 20 años en la cinta “Un día sin mexicanos”
Agregó que por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, se afiliaron a más de 20 mil 500 personas repatriadas al IMSS.
Precisó que desde el 21 de enero, fecha en la que inició el programa, se han recibido a más de 38 mil connacionales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció detalles sobre el programa “México te abraza”, que apoya a los connacionales repatriados de Estados Unidos.
“El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales pero también garantizar el y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”, dijo.
Se anunció que habrá una inversión estratégica en los Estudios Churubusco. En cinco años se invertirán 268 millones de pesos en renovación y equipamiento, que tienen como objetivo la autosuficiencia financiera. sostenibilidad y tecnología de punta.

En referencia al tema del cine, el Gobierno indicó que lo apoya a través de diferentes instituciones y un importante sistema de apoyos e incentivos federales.

Precisó que hay exhibición, preservación y formación en todo el país con:
– Apoyos para equipar salas y fortalecer redes de exhibición
– Apoyos a la preservación de acervos fílmicos
– Formación creativa y técnica en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica y programas estatales

La secretaria de Cultura indicó que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de mayo de 2025. La segunda etapa se realizará del 31 de mayo al 4 de junio. La etapa Estatal, del 5 de julio al 8 de agosto.
La Regional, del 17 de agosto al 21 de septiembre. Y la etapa final se llevará a cabo el 5 de octubre.

La funcionaria presentó, a su vez, los géneros musicales que se han registrado, donde destacan la banda y el norteño.

Indicó los estados tanto de México como de Estados Unidos donde hay más participación.


Curiel de Icaza indicó que el concurso se encuentra en Fase 1. Compartió el total de registros que hay hasta el momento, 5 mil 821.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó avances del concurso “México canta”.

Sheinbaum indicó los temas que se abordarán en la conferencia:
– Cultura, especialmente por el concurso “México canta”
– Información sobre el cine
– Programa migratorio “México te abraza”
Inicia la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.