México impulsa el consumo de pescados y mariscos con campaña “Sabores de Cuaresma”
La Secretaría de Agricultura y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) lanzaron la campaña “Sabores de Cuaresma”, con el objetivo de incrementar el consumo de pescados y mariscos en México.
Sabores de cuaresma https://t.co/p5EfSF81hM
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) March 12, 2025
En el país, el consumo per cápita es de 12.8 kilos al año, por debajo del promedio recomendado de 16 kilos, explicó Alejandro Flores, comisionado nacional de Agricultura y Pesca.
“Tenemos una cifra aproximada de consumo per cápita que ronda casi 13 kilos, 12.8 kilos por año, pero esto es un promedio”.
Factores que limitan el consumo de pescados y mariscos
De acuerdo con Verónica Lando, directora general de Organización y Fomento de la Conapesca, la baja ingesta de alimentos del mar se debe a diversos factores, entre ellos:
- Falta de vías de comunicación para su distribución
- Percepción de alto costo en ciertos productos
- Restricciones por vedas en algunas especies
“Son periodos en donde los organismos están en su reproducción, si no respetamos esos tiempos, las pesquerías van a sufrir”.
Verónica Lando, Conapesca
Especies recomendadas en la campaña “Sabores de Cuaresma”
La iniciativa se centrará en promover especies de producción nacional, más accesibles y sustentables, como:
- Tilapia
- Trucha
- Jurel
- Curvina
- Sardina
- Atún
- Pulpo
- Camarón
Para incentivar el consumo, Conapesca compartirá recetas con pescados y mariscos cada viernes hasta el final de la Semana Santa a través de sus redes sociales:
- Facebook: Conapesca
- Instagram: @conapesca
- X: @Conapesca