¿Le dices “má”, “jefa” o “mom”? 5 formas más usadas para llamar a mamá en México y sus frases más comunes

En México, la forma en que llamamos a nuestras madres varía tanto como el mole de cada región. Un estudio reveló las palabras y frases más comunes con las que los mexicanos nos referimos a nuestras mamás… y también las que ellas usan cuando están en modo de “máxima autoridad”.
¿Tienes alguna forma especial para dirigirte a tu mamá? Aquí en Unotv.com te compartimos los resultados de la investigación, a ver si coinciden con la tuya.
5 formas más comunes para dirigirse a mamá en México
Aunque “mamá” sigue siendo la forma más usada a nivel nacional (58%), de acuerdo con el estudio realizado por la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply, hay diferencias claras, según la región:
- En el norte, manda el práctico “amá” – 55%
- En el oeste (Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit), se impone el dulce “má” – 43%
- En el este, gana el tierno “mamita” – 25%
- En el centro, muchos la conocen como la “jefa” – 19%
- Y en el sur, sorprende el uso del “mom” – 9%
Frases más usadas por la mamá
Además de la forma para dirigirse a las mamás, el estudio recopiló también esas frases de ellas que los mexicanos conocemos al pie de la letra. Éstas son algunas de las más citadas:
- “Y si lo busco y lo encuentro, ¿qué te hago?” — la reina de las frases (35%)
- “¡Porque soy tu madre!” — potente en el norte (33%) y el centro (32%)
- “Todo te entra por un oído y te sale por el otro” — clásica del sur (25%)
- “Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo” — himno del centro (25%)
- “Si fulanito se avienta de un puente, ¿tú también?” — favorita del este de México (32%)
- “Cuando tú vas, yo ya fui y regresé” — joya del oeste (30%)
- “Te lo dije” — la más repetida en el sur (36%)
Mamás en México también enseña lenguas indígenas
La encuesta también arrojó un dato entrañable: 8% de los encuestados dijo que sus madres les enseñaron una lengua indígena:
- Náhuatl – Hablado por 11% de las mamás a nivel nacional
- Maya – El 5 % están familiarizadas con esta lengua
Además, 4% aseguró que sus madres dominan otras lenguas como el totonaco o el mixe, reflejando la riqueza lingüística y cultural que muchas madres mexicanas heredan a sus hijos.