Los días de vacaciones que no se toman, ¿se pagan o se pierden?

Cuando un trabajador no utiliza sus días de vacaciones correspondientes dentro del año laboral, pueden surgir dudas sobre si estos se pierden, se pueden acumular o si deben pagarse.
En México, este tema está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual establece los derechos y obligaciones tanto del empleado como del empleador en materia de descanso anual.
¿Qué establece la Ley sobre las vacaciones no tomadas?
El Artículo 81 de la Ley Federal del Trabajo establece que el trabajador debe disfrutar de sus vacaciones en un periodo no mayor a seis meses después de haber cumplido el año de servicios. Sin embargo, la ley no obliga al trabajador a tomarlas, pero sí obliga al patrón a otorgarlas y pagarlas.
¿Se pueden perder los días de vacaciones?
La misma LFT indica que las vacaciones no caducan, pero sí pueden prescribir. En el Artículo 516 señala que el derecho a reclamar las vacaciones prescribe en un año, contado a partir del momento en que el trabajador pudo haberlas ejercido.
En caso de que el trabajador no exija sus vacaciones dentro de ese plazo, puede perder el derecho a tomarlas o cobrarlas.
¿Se pagan los días de vacaciones no usados?
La LFT establece que la única forma en que las vacaciones pueden ser pagadas es cuando la relación laboral haya concluido, si el trabajador renuncia o es despedido sin haber gozado de sus vacaciones.
Solo así, el patrón deberá pagar los días no tomados, junto con la prima vacacional correspondiente. En estos casos, el pago se calcula con base en el salario diario del trabajador y los días de vacaciones acumulados.
Recomendaciones
- Solicitar por escrito las vacaciones en tiempo y forma
- Consultar con el área de Recursos Humanos cuántos días tienes disponibles
- En caso de terminar la relación laboral, verificar que te paguen las vacaciones pendientes y la prima vacacional
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:

Nacional
Evita problemas con la CFE: cuándo deberías cambiar el nombre del recibo de luz

Nacional
Más de 30 cargamentos infectados por gusano barrenador han sido interceptados: Senasica

Nacional
Empresas farmacéuticas anuncian inversiones de más 15 mil mdp en México
