Lugares donde no debes nadar esta Semana Santa (aunque parezcan seguros)

| 12:49 | Oscar Cruz - Armando de la Rosa | UnoTV

Cada año, en Semana Santa, decenas de personas mueren ahogadas en ríos, lagunas y pozas que parecen inofensivas, pero esconden corrientes peligrosas, zonas profundas o contaminación. Por ejemplo, el martes, se dio a conocer el fallecimiento de dos hermanos en el Río Nacajuca, en el estado de Tabasco.

Durante esta Semana Santa, evita poner tu vida en riesgo: conoce los tipos de lugares donde no se recomienda nadar, según Protección Civil. En Unotv.com te contamos los detalles.

Lugares donde no debes nadar esta Semana Santa

  • Ríos caudalosos o crecidos por lluvias

Aunque parezcan lentos, los ríos aumentan su corriente y pueden provocar remolinos en época de calor o lluvias.

  • Zonas profundas en ríos o pozas naturales

Muchas veces no están señalizadas y puede haber cambios bruscos de profundidad, succión de fondo y lodo.

Consejo: nunca te metas sin conocer el terreno o si no hay un socorrista.

  • Playas con bandera roja o sin vigilancia

La bandera roja indica oleaje peligroso. Algunas playas no tienen salvavidas, como por ejemplo, las playas abiertas en Guerrero, Oaxaca o Veracruz.

Consejo: si hay bandera roja o no hay vigilancia, no te metas.

[NO DEJES DE LEER: Alertan por alcohol adulterado en vacaciones de Semana Santa: ¿cuáles son los riesgos a la salud? ]

  • Canales de riego o presas

Pese a que muchas familias los usan para refrescarse, no son zonas recreativas. Pueden presentarse corrientes artificiales, compuertas o estructuras sumergidas.

Consejo: están diseñadas para almacenamiento o riego, no para nadar.

  • Lagos o lagunas contaminadas

Pueden parecer tranquilos, pero están contaminados o llenos de lirio, basura o fango y pueden provocar infecciones, intoxicaciones, además de hundimientos.

Consejo: revisa siempre si es zona certificada por autoridades.

Recomendaciones generales:

  • Nunca nades solo
  • Si no sabes nadar, no te arriesgues
  • No bebas alcohol si vas a entrar al agua
  • Evita meterte si hay niños sin supervisión adulta

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Qué se sabe de los hermanos ahogados en un río en Tabasco?

Dos hermanos de 8 y 15 años, respectivamente, se ahogaron este martes por la tarde mientras nadaban junto con su madre en el río Samaria, a su paso por la ranchería “Jiménez”, del municipio de Nacajuca.

De acuerdo con los primeros reportes, uno de los menores cayó a una zona profunda, por lo cual, su hermano trató de ayudarlo, pero ambos se perdieron en el río.

[PUEDES LEER: Acciones clave para cuidar naturaleza en vacaciones de Semana Santa]

Autoridades desplegaron un operativo y, ya entrada la noche, un equipo de buzos del Instituto de Protección Civil de Tabasco logró rescatar el cuerpo de uno de los menores; sin embargo, su hermano sigue desaparecido.

Desde las primeras horas de este día, se reanudó el operativo de búsqueda del cuerpo del segundo menor ahogado en el bañadero “Arenal”, del río San Cipriano, brazo del río Samaria.

  • En estas labores colaboran las autoridades municipales y cuerpos de emergencia.