Maestro, ¿quieres enseñar en EE. UU.? SEP lanza convocatoria

Si eres maestro o profesor de la SEP, hay buenas noticias para ti, pues se abrió la convocatoria para el Programa Maestras y Maestros Visitantes, donde los docentes mexicanos podrán dar clases en Estados Unidos, concretamente en Nuevo México, Minnesota, Utah y California; así que sigue leyendo para conocer los detalles que Unotv.com te da a conocer.
¿Qué maestros pueden participar y cuánto tiempo dura el intercambio?
La convocatoria publicada por la SEP indica que podrán participar maestros de varios niveles de educación, como:
- Preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Media superior
- Educación indígena
El intercambio se desarrollará durante el próximo ciclo escolar y podrán tener una estancia desde uno hasta tres ciclos escolares (de uno a tres años) en el caso de los docentes mexicanos.
La convocatoria estará abierta hasta el mes de marzo de 2025. Acá las fechas precisas:
- Utah cierra el 21 de marzo
- Minnesota cierra convocatoria el 28 de marzo
- Nuevo México cierra convocatoria el 28 de marzo
- California recibirá candidaturas hasta el 28 de marzo
[NO TE PIERDAS: Atento, maestro: SEP anuncia nuevo sistema de contratación y promoción docente]
¿Qué actividades realizarán los maestros?
Los elegidos trabajarán frente a grupos de escuelas de niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de los distritos escolares como maestros titulares en los que hayan sido seleccionados.
Entre otras actividades que deben realizar se hallan:
- Elaboración de un plan de trabajo para el ciclo escolar de común acuerdo con los requerimientos del Distrito Escolar que los contrate
- Los maestros visitantes atenderán a niñas, niños y jóvenes mexicanos de otras nacionalidades
Requisitos para participar en el intercambio con EU
En caso de estar interesados, los docentes deberán cubrir algunos requisitos para poder participar.
Algunos de los requisitos para los docentes mexicanos son:
- Ser de nacionalidad mexicana
- Contar con título profesional en educación
- Tener experiencia mínima de tres años como docente
- Contar con nivel B2 de inglés certificado
- Disponibilidad para viajar
- Tener pasaporte vigente
- No tener antecedentes penales en México ni en los Estados Unidos
- Contar con una plaza de nombramiento definitivo (base)
Para mayor información, puedes acceder a las convocatorias en los siguientes enlaces:
¿En qué consiste el Programa Maestras y Maestros Visitantes?
Anualmente, la SEP emite una convocatoria, desde el año 2001, para que maestros mexicanos vayan a trabajar en distintos distritos escolares en California, Nuevo México, Utah, Illinois y Oregón, donde existe una gran población de niños mexicanos. Los docentes van como profesores titulares y trabajan en dichas comunidades por hasta tres años.