Frases que puedes usar en tu cártel para la Marcha feminista del 8M

Las 10 frases que puedes usar en la marcha del 8M
Las 10 frases contra la violencia a las mujeres. Foto: Shutterstock

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2023, este martes 8 de marzo se esperan diversas manifestaciones de colectivos feministas para repudiar la violencia contra las mujeres. Si todavía no tienes una frase para tus pancartas y carteles, acá te damos 10 frases que puedes usar, con el fin de generar conciencia sobre la equidad de género y el respeto a los derechos de las mujeres. 

TE PUEDE INTERESAR: Marcha feminista 8M: últimas noticias y minuto a minuto

10 frases que puedes usar en un cártel la marcha del 8M

Cuando los hombres se preocupan más porque un monumento no sufra daños, antes que la integridad de las mujeres cuando son violadas o asesinadas y ahora con lo ocurrido en el estadio Corregidora en un partido de futbol, donde la violencia cometida por hombres se desató como nunca, esta frase bien puedes usar.

1. “Si fuéramos monumentos, ¿sí se preocuparían por nosotras?”

El acoso a las mujeres en la calle, el trabajo y a veces hasta en la familia es una constante. Incluso, en casos extremos, se saben casos de conocidas o amigas en las que aparecen sin vida, ante la indolencia del sexo masculino. No es una celebración, es un reclamo este 8 de marzo.

2. “Este 8 de marzo no nos felicites, con que no nos insultes, no nos acoses, violes o mates nos basta”.

México es un país en el que los ciudadanos pueden protestar por el derecho a la salud, la educación y contra la violencia del crimen organizado. Los trabajadores marchan para pedir aumentos y también para criticar la política económica. Entonces, ¿por qué no tendrían derecho a protestar las mujeres para frenar la violencia de género?

3. “Protestar no es ni un delito ni un privilegio, ¡es un derecho!”

En sentido literal, el sistema patriarcal es el gobierno de los padres dentro del seno familiar. Se tiene la concepción de que las mujeres no pueden ni deben decidir de forma libre sobre su cuerpo, decidir sobre su vida sexual o que tienen que ser madres porque así lo dictan las reglas sociales. Esta frase critica un sistema basado desde esa visión.

4. “Hay que abortar, hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal”

¿Subes al Metro y te están viendo las piernas? ¿Entras al micro y te hacen tocamientos no consentidos? O seguro cruzas la calle y te avientan un piropo que nadie pidió. Este tipo de expresiones normalizan un comportamiento de acoso y las mujeres por esos motivos evitan usar una falda. Esta frase va en ese sentido.

5. “Tu mente es más corta que mi falda”

En ciertos cuentos e historias, a la mujer se le asocia con lo maligno. Con aquello que no era comprensible para los hombres y desde esa visión, aparecieron las brujas. Las mujeres que eran quemadas en la Edad Media porque supuestamente tenían poderes sobrenaturales para aventar hechizos y hasta tenían pactos con el diablo. Acá esta frase.

6. “Nos quisieron quemar y nos volvimos fuego”.

Los muros representan un bloqueo. Falta de ideas y diálogo. No permiten paso al acercamiento y a la mediación cuando hay un problema. Ante la presencia de esos muros, las mujeres decidieron en marchas pasadas, colocar flores y plantas para demostrar que aunque la mayoría de las veces no hay puentes de interlocución, se puede ser original para cambiar la mente de quienes gobiernan.

7. “Tan poderosas somos que convertimos su muro en una primavera”

Saber decir “No” es de valientes, no sólo para las mujeres. Cuando las mujeres dicen “No” a mantener relaciones con alguien es porque se han dado cuenta que no quieren mantener una relación destructiva con alguien que puede llegar a las descalificaciones, conductas nocivas, a los golpes y en el peor de los casos, a que atenten contra su vida.

8. “Me llama feminazi porque un NO destruyó su masculinidad”

Si hay algo tan terrible es que se ejerza violencia contra alguien pequeño que no se puede defender. Eso ocurre con las niñas cuando en varios sitios pueden ser presa fácil de algún victimario. Sólo basta el descuido de los padres para que alguien pueda aprovecharse de la situación. Una frase sencilla, pero contundente.

9. “Las niñas no se tocan”

En enero de 2022, 76 mujeres fueron víctimas de feminicidio en México, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La entidad con más víctimas de feminicidio es el estado de México con 14 en el primer mes del año. Le siguen la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, Guerrero, Hidalgo, Tamaulipas y Yucatán. Por eso dejamos esta frase.

10. “Se lo debemos a las que no volvieron”

Más frases que puedes escribir en tu cartulina

Sea cual sea la razón por la que vayas a marchar, lo importante es crear conciencia dentro de la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres que se agrava año con año. Las mujeres puede que tengan menos fuerza, pero eso no determina que los hombres tengan que ejercerla. El 8 de marzo es día de salir a las calles para expresarse.

Etiquetas:

Qué opinas