Crece el interés por Elección Judicial: más de 107 mil buscan ser observadores

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que existe un interés sin precedentes en la ciudadanía por observar la Elección Judicial del 1 de junio; también se dio a conocer que fue aprobado el voto anticipado en CDMX.
En sesión de carácter privado de la Comisión Temporal para la Elección del Poder Judicial, se informó que hasta el momento más de 107 mil personas han solicitado inscribirse como observadores electorales.
Gran interés de la población sobre la Elección Judicial
Así lo detalló en el informe el secretario de la comisión, Roberto Carlos Félix López.
“106 mil 356 recibidas de manera virtual a través del portal público; 634 se presentaron en las juntas ejecutivas del Instituto y 143 en los organismos públicos locales. Así mismo, 107 mil nueve solicitudes son de tipo individual y 124 corresponden a integrantes de una organización”.
Roberto Carlos Félix López, secretario Comisión Temporal Elección Judicial INE.
[TE PUEDE INTERESAR: Misión extranjera palomea trabajo del INE; ve reto en participación ciudadana en elección judicial]
“El interés mostrado por la ciudadanía para acreditarse como observadora electoral para este proceso… ha alzado un nivel de participación sin precedentes, además de que a partir del 1 de marzo se ha observado un aumento significativo”.
Roberto Carlos Félix López, secretario Comisión Temporal Elección Judicial INE.
Casi 30 mil buscan votar de manera anticipada en la Elección Judicial
Durante la sesión, también se informó que casi 30 mil personas se han inscrito para votar anticipadamente en el ejercicio electivo con el que se renovará el Poder Judicial.
“Se recopilaron 6 mil 382 solicitudes de personas con discapacidad y 2 mil 705 de personas cuidadoras primarias; asimismo, se refiere que, de las 107 mil 133 solicitudes de personas observadoras electorales, en 23 mil 710 se manifestó interés en el voto anticipado”.
Roberto Carlos Félix López, secretario Comisión Temporal Elección Judicial INE.
INE aprueba voto anticipado en Elección Judicial de CDMX
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó implementar el voto anticipado en las elecciones de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, así como de juezas y jueces del Poder Judicial local.
La Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado (LNEVA) del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 será utilizada en esta elección.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) participará en la implementación del Voto Anticipado, mediante modificaciones a los Lineamientos y al Modelo de Operación. Esta modalidad está dirigida a personas con discapacidad que no pueden asistir a votar y a personas cuidadoras primarias.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Las modificaciones aprobadas tienen carácter de orden público, de observancia general y obligatoria para el INE, el IECM, personas designadas en sus funciones, integrantes de la LNEVA, observadoras y observadores electorales, supervisores electorales y Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).
Personal designado para recabar y trasladar el Voto Anticipado
Los consejos distritales del INE en la Ciudad de México designarán, a propuesta de la Junta Ejecutiva, a personas encargadas de entregar invitaciones, recabar solicitudes de inscripción a la LNEVA y recopilar el voto anticipado. También podrán ser designadas personas del Servicio Profesional Electoral Nacional, personal administrativo y funcionariado de módulos de atención ciudadana, supervisoras electorales y CAE.
📑 #BoletínINE | Aprueba INE implementar #VotoAnticipado en elecciones del Poder
— @INEMexico (@INEMexico) April 10, 2025
Judicial Local de la Ciudad de México.#ElecciónJudicial https://t.co/54t1HrCq67 pic.twitter.com/aq3XjnAUKr
El acuerdo establece que a más tardar en la tercera semana de abril, el Consejo General del IECM aprobará la relación de personas designadas que acompañarán al funcionariado del INE para recabar los votos anticipados y trasladarlos a la Dirección Distrital del IECM para su resguardo y cómputo. El escrutinio y cómputo del Voto Anticipado se realizará el 1 de junio en el Consejo Distrital correspondiente.
Te recomendamos:

Nacional
¿Cómo ubicar tu casilla para votar en la elección del Poder Judicial del 1 de junio?

Nacional
¿Cuándo terminan las campañas de la elección judicial 2025?

Nacional
Denuncian a candidato a juez por acoso sexual y homicidio culposo
