Carne de res alcanza los 230 pesos; se dispara el consumo de embutidos
El aumento en el precio de la carne de res ha llevado a miles de consumidores en México a sustituirla por embutidos, como salchichas y jamón, productos cuyo costo se mantiene por debajo del de la carne fresca. El cambio en los hábitos de compra fue confirmado por el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), que reportó una disminución en el consumo aparente de carne de res.
De acuerdo con datos del organismo, el kilo de bistec de res alcanza actualmente los 230 pesos, mientras que el de salchicha va de 58 a 84 pesos. El jamón cuesta en promedio 120 pesos. Esta diferencia ha modificado las preferencias de compra, especialmente en zonas urbanas.
Carne de res alcanza los 230 pesos por kilo
Consumidores consultados en carnicerías y cremerías señalaron que el precio de la carne de res ha aumentado notablemente desde diciembre de 2024. Tablajeros como Emanuel Oliver afirmaron que el kilo subió entre 40 y 60 pesos en los últimos tres meses, lo que representa un incremento de aproximadamente 30%.
COMECARNE indicó que esta alza impacta directamente en los patrones de consumo. Ernesto Salazar, director de estudios económicos del organismo, explicó que los embutidos presentan aumentos menores y, por lo tanto, son una opción más accesible para la población. Señaló que los hogares han reorientado su gasto hacia productos “al alcance del bolsillo”.
Aumenta el consumo de salchichas y jamón
En México, el consumo anual per cápita de carnes frías es de 9.4 kilos. Las salchichas representan el 50% de las ventas, mientras que los jamones constituyen el 38%. Encargados de cremerías reportaron un incremento en las ventas de estos productos en los últimos meses.
COMECARNE también informó que, en contraste, el consumo aparente de carne de res tuvo una ligera caída de 0.4% durante el mismo periodo. Esto coincide con lo observado por comerciantes, quienes indicaron que el alza en precios se ha acentuado desde mediados de 2025.
Comerciantes prevén que precios no bajarán este año
Tablajeros advirtieron que el precio de la carne de res, pollo y cerdo se mantendrá alto en lo que resta del año. Prevén que habrá nuevos incrementos en septiembre y diciembre, coincidiendo con las temporadas de mayor demanda. Señalaron que, aun si los precios se estabilizan, ya no volverán a los niveles previos.
Roberto Villicaña, carnicero, explicó que el comportamiento de los precios responde a factores de producción y comercialización que no se resolverán en el corto plazo. Esto podría continuar afectando el menú en los hogares, que ya comienzan a adaptarse a productos más económicos.