Guatemala reclama a México por operativo de “Pakales”; SRE ofrece disculpa

| 16:14 | Sergio Iván González | Uno TV
Guatemala exige investigación por operativo de Pakales
México ofreció una disculpa por operativo de “Pakales”. Foto: Cuartoscuro

La incursión del un grupo especial de la policía de Chiapas, conocido como “Pakales”, en territorio guatemalteco, desató un reclamo formal por parte del gobierno de Guatemala.

A través de una nota diplomática entregada este 10 de junio, el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco exigió al Gobierno mexicano una investigación exhaustiva tras un enfrentamiento armado ocurrido el domingo 8 de junio en la zona fronteriza de La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango.

El operativo, protagonizado por la Fuerza de Reacción Inmediata del Estado de Chiapas, se llevó a cabo en un área urbana y comercial del lado guatemalteco sin previo aviso ni coordinación binacional, lo que, según el gobierno centroamericano, puso en riesgo a la población civil y violó los principios de buena vecindad entre ambos países.

México se disculpa con Guatemala y promete reforzar coordinación

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México envió también este 10 de junio una nota diplomática a su contraparte en Guatemala. En el documento, el Gobierno mexicano ofrece una disculpa por lo ocurrido e informa que ya se han iniciado gestiones para esclarecer los hechos registrados en el puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.

La SRE reafirmó su compromiso con el respeto al derecho internacional, la soberanía territorial y la cooperación en materia de seguridad. En el mismo comunicado, México reiteró su intención de fortalecer los mecanismos binacionales existentes para evitar incidentes similares en el futuro.

Guatemala pide respetar acuerdos binacionales

El gobierno de Guatemala, por su parte, subrayó que este tipo de operativos no pueden llevarse a cabo de manera unilateral y pidió a México respetar los canales de coordinación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), instancia creada precisamente para atender situaciones de este tipo.

Además, hizo un llamado a reforzar con urgencia la cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza, con un enfoque en la protección de civiles y el fortalecimiento institucional.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: México y Guatemala acuerdan controlar flujo migratorio hacia EE.UU.]

¿Quiénes son los “Pakales” y qué pasó el 8 de junio?

La Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), conocida como los “Pakales”, fue creada por el Gobierno de Chiapas como un cuerpo élite destinado a combatir al crimen organizado. Su despliegue se ha intensificado en municipios fronterizos, particularmente tras el asesinato de cinco policías estatales en la región, atribuido a presuntos grupos armados.

Fue en ese contexto que el 8 de junio se llevó a cabo un operativo en la zona fronteriza de La Mesilla, donde elementos de la FRIP cruzaron a territorio guatemalteco y se produjo un enfrentamiento armado.

Sobre estos hechos, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, advirtió que “es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos”, en referencia a supuestas colusiones del lado guatemalteco.

Exigió al país vecino actuar “con legalidad y responsabilidad” y subrayó que en Chiapas se seguirá aplicando la ley “con firmeza y sin distinción alguna”. Sus declaraciones generaron polémica tanto en redes sociales como en medios de Guatemala.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,