Narco mexicano recluta a colombianos: García Harfuch revela cómo opera

El reclutamiento por parte del crimen organizado ha traspasado fronteras, pues los tentáculos del narcotráfico han llegado a captar a personas originarias de Colombia que participan en ilícitos en territorio mexicano.
De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se ha detectado un patrón de reclutamiento.
¿Cómo recluta el narco mexicano a personas de Colombia?
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch aseguró que se ha detectado un patrón: el narco busca personas con conocimiento en manejo de armas con formación militar. Por ello, informó, se inició comunicación con autoridades colombianas.
“Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte de grupos delictivos de nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las autoridades de Colombia para impedir que continúen estas actividades de reclutamiento”.
A decir del secretario, se ha detectado que los colombianos ingresan por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sin embargo, hasta el momento se ha impedido el acceso a casi 70 personas, quienes confiesan haber sido captados por el crimen organizado en México.
“No se les ha permitido el acceso a 69 personas, exactamente… algunos en las entrevistas mencionaban que sí habían sido coptados por algún grupo delictivo, mismos que fueron rechazados en ese instante”
¿Qué cárteles reclutan colombianos?
Sobre los grupos armados que han encontrado una ruta en el reclutamiento de colombianos se encuentran, principalmente, el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa.
[TE PUEDE INTERESAR: Cárteles mexicanos sí reclutan exmilitares colombianos: Cónsul]
¿Cómo operan los colombianos en México?
Tras su reclutamiento, los colombianos se suman a las actividades ilícitas de los diversos cárteles que los enrolan en sus filas. De acuerdo con García Harfuch, por la explosión de una mina se detuvo a 17 personas, 12 de ellas originarias de Colombia.
“De acuerdo con el intercambio de información con las autoridades de Colombia, entre los detenidos de este país se encontraban 9 exmilitares y 3 civiles, con formación militar en el uso de armas”, explicó el secretario García Harfuch.