Sheinbaum no descarta buscar acuerdos con otros países si EE. UU. mantiene aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no descartó buscar a otros países si los aranceles de Estados Unidos (EE. UU.) del 25% a productos mexicanos continúan. En la conferencia de prensa matutina, la mandataria dijo que este es un “momento definitivo” para el país.
Dijo que en cualquiera de los casos, no habrá sumisión y confió en la economía local.
“No va a haber sumisión, México es un gran país, las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza y nuestra economía está bien, y no va a haber sumisión”, explicó la mandataria.
También dijo que las decisiones frente a los aranceles, las decisiones serán “sustantivas”, no menores; afirmó que se debe esperar a ver qué pasa de aquí al domingo, pero adelantó que de continuar esta medida, el país podría ir a otros países
“Frente a los aranceles, tenemos que tomar decisiones, y no son menores, son decisiones sustantivas”.
Sheinbaum destaca afectaciones por aranceles
Sheinbaum Pardo explicó que por los aranceles, en el corto plazo, provocarán un incremento de precios en Estados Unidos.
Reconoció que con las tarifas de Estados Unidos habrá efectos a la economía de México, como en los últimos días, “como la caída de las bolsas”, por ello dijo que la medida debe ser reflexionada por el mandatario de EE. UU.
Va a tener efectos en la economía mexicana, de mantenerse los aranceles, va a tener efectos, pero también tiene muchos efectos allá y a muy corto plazo, pues ya vimos, le afectó más en términos de la caída de las bolsas, explicó.
Adelantó que la llamada con el presidente Trump el jueves podría ser en la mañana, además de que confía en que en los próximos días se llegue a algún acuerdo.
También explicó que ayer tuvo conversaciones con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien ha sido solidario con México ante los aranceles del presidente Trump.